05.09.2023 / Inseguridad en CABA

Larreta presentó a su nuevo ministro de Seguridad y defendió a Burzaco y a sí mismo por el crimen de Palermo

El jefe de Gobierno porteño hizo la presentación formal de Gustavo Coria al frente de Justicia y Seguridad de la Ciudad. "El cambio en el ministerio no tiene que ver con el manejo de la política de seguridad, y menos con un caso particular", dijo, y ponderó que "dan la cara".




Con múltiples problemas en su gestión tras haber caído derrotado en las PASO presidenciales de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes al nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Gustavo Coria, reconoció que "se está viviendo un momento difícil" de inseguridad en CABA tras el asesinato del ingeniero en Palermo, pero exculpó a Eugenio Burzaco y a su gobierno y, en cambio, ponderó que están "dando la cara como siempre".

Con Coria a su lado, el alcalde porteño anunció el cambio de autoridades en la cartera de justicia y seguridad: "Sabemos que está muy difícil, y por eso estamos acá, dando la cara y tomando decisiones. Por eso quería anunciar hoy el cambio en el Ministerio de Seguridad, vamos a darle lugar en la conducción a dos personas que conozco hace muchísimo tiempo y que además mostraron su conocimiento, su experiencia y su compromiso con la Seguridad".

La realidad es que la salida de Burzaco se dio luego de que, con los saqueos organizados culminados horas antes, el funcionario se fuera a Estados Unidos y fuera filmado festejando partidos de tenis en el marco del Us Open, mientras en Argentina sucediera, en pleno Palermo, el crimen de Mariano Barbieri

Burzaco, ahora ex ministro de Seguridad porteño, había viajado bajo el argumento oficial de mantener una serie de reuniones "con el FBI, la Policía de Nueva York, el Centro de Comando Conjunto de NYPD, el Departamento de Estado, autoridades de Homeland Security y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro". Sin embargo, la difusión de un video en las tribunas del Flushing Meadows de Nueva York viendo al tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo lo enterró.

No obstante, Larreta agradeció a Burzaco sus funciones y negó haber tomado la decisión de echarlo por el crimen del ingeniero. "El cambio en el ministerio no tiene que ver con el manejo de la política de seguridad, y menos con un caso particular que lamentamos y acompañamos a la familia", dijo, y agregó que no toma "decisiones por un caso en particular".

Por su parte, Coria hizo uso de la palabra para reafirmar que la cartera que conduce redoblará esfuerzos y reforzará la presencia policial en los barrios de la capital. Además, descartó cambios en la cúpula policial. "Venimos trabajando de manera muy seria con el jefe y subjefe, por lo cual ratificamos su trabajo y compromiso. El objetivo es que toda la presencia de recursos humanos y tecnológica en la calle", expresó.

Larreta intentó tirar culpas hacia "la crisis económica" que "sufren" los argentinos, y responsabilizó al Gobierno por "correrla de atrás con parche tras parche". Y añadió en ese sentido, en un leve tono de campaña: "En eso, Juntos por el Cambio está más juntos que nunca. Lo dije en la campaña, a partir del 13, estamos juntos y lo que dije lo cumplí y hoy estamos trabajando integrados".

"Haré todos los esfuerzos posibles para que Patricia Bullrich sea presidenta. La gente va a apoyar un cambio, con experiencia y representación de trabajo", sostuvo de cara a las generales del 22 de octubre.

Lejos de los cambios políticos que instrumentó Larreta, la investigación del crimen de Barbieri avanzó en los últimos días con la detención de dos personas que se sospecha que estuvieron involucradas en el robo y posterior asesinato del ingeniero civil, un caso que conmocionó a la población.