Una encuesta de la consulto CB midió la intención de votos entre los cinco candidatos a presidentes que competirán en las elecciones 2023 y estableció que la segunda vuelta se disputaría entre el candidato de La Libertad Avanza,
Javier Milei, y el de Unión por la Patria
, Sergio Massa,
El estudio realizado a nivel nacional entre el 9 al 11 de octubre, ubicó a
Milei como el candidato a presidente con mayor intención de votos con un 29,9%. Sin embargo, Milei tendría que vérselas en una segunda vuelta con
Sergio Massa que quedó con un 29,1%. Fuera del balotaje, quedaría la candidata de Juntos por el Cambio,
Patricia Bullrich, con un 21,8%.
Detrás, figura el candidato a presidente de Hacemos por la Patria,
Juan Schiaretti, con un 6,0%, superando a su competidora del Frente de Izquierda y los Trabajadores,
Myriam Bregman, con un 3,4%. Ambos quedan debajo del voto indeciso, que escala al 6,6%, pero superan al voto en blanco con un 3,2%
La proyección de afirmativos hace subir a todos los candidatos, pero no modifica ni las posiciones ni el potencial balotaje Milei - Massa. En ese marco, el líder de LLA escala al 33,2%, aventajando al representante del oficialismo con un 32,3% y a Bullrich 24,2%. Luego, aparecen Schiaretti con un 6,6% y Bregman con un 3,7%.
ENTONCES, ¿ENTRE MILEI Y MASSA QUIÉN GANARÍA LA SEGUNDA VUELTA?
La encuesta de la consultora CB planteó escenarios de balotaje con los tres candidatos con mayor intención de votos. En un enfrentamiento en segunda vuelta entre Milei y Massa, el líder de LLA obtiene un 36,9% mientras que el ministro de Economía se queda con un 35,3%.
En el caso de un balotaje entre Massa y Bullrich, el candidato de Unión por la Patria se impone con un 35,1% de intención de votos, mientras que la ex ministra de seguridad se queda con un 34,8%.
Finalmente, en un mano a mano entre Milei y Bullrich, el diputado nacional triunfa con un 33,3%, mientras que la dirigente del PRO se queda con un 30,2%. De las tres variantes, esta es la que suma mayor cantidad de de votos indecisos y blancos, 23,6% y 12,9%, respectivamente.