Según los últimos datos de las elecciones generales, pareciera que es más probable que se celebre un balotaje entre dos de los tres candidatos: Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich. Estos resultados reflejan una división del electorado en tres tercios, y aunque aún no se ha confirmado quiénes competirán en el balotaje, es claro que la decisión final se tomará entre estos tres candidatos.
Los datos preliminares indican que se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre para determinar quién será el próximo presidente de Argentina. La incertidumbre reina debido a la ajustada competencia entre Milei (La Libertad Avanza), Massa (Unión por la Patria) y Bullrich (Juntos por el Cambio)."Nadie piensa en ganar en primera vuelta", aseguró Guillermo Marcos, del equipo libertario.
La campaña electoral está marcada por una guerra informativa entre los equipos de campaña de los candidatos. En Unión por la Patria, aseguran que Massa será el rival de Milei en noviembre, mientras que en el búnker de Bullrich sostienen lo contrario.
La falta de credibilidad de las encuestadoras es un tema relevante en esta elección, tanto en Argentina como en todo el mundo. Se han convertido en herramientas de orientación política cuestionadas en lugar de fuentes confiables de información.
La espera por los primeros resultados de las elecciones es tensa, ya que se espera que se divulguen alrededor de las 22 horas, lo que proporcionará datos más precisos cerca de la medianoche. Según la Constitución Nacional, un candidato debe obtener el 45 por ciento de los votos totales o al menos el 40 por ciento y superar al contrincante más cercano por más de 10 puntos porcentuales de diferencia para ganar en la primera vuelta. Al parecer, ninguno de los candidatos habría logrado alcanzar esta marca en las elecciones del 22 de octubre.
Hasta las 18 horas, había votado el 74% del padrón electoral, con electores que permanecen dentro de los colegios votando. Comparando con elecciones anteriores, la participación en esta ocasión se encuentra en línea con las PASO de 2023, lo que indica un alto nivel de interés por parte de los votantes.