
La Cámara de Diputados convocó a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, para que dé explicaciones sobre los audios filtrados que la involucran, en el marco de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Discapacidad y la Investigadora por el caso Libra. La cita busca que la funcionaria brinde detalles y responda a los pedidos de informes vinculados a las denuncias sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las operaciones con criptomonedas.
"El Congreso tiene la responsabilidad institucional y política de investigar: necesitamos respuestas, esclarecer responsabilidades y proteger a la Argentina ante posibles demandas extranjeras”, señaló el diputado Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, al dar el motivo de la convocatoria. La comisión investigadora por el caso que implica al Presidente en una criptoestafa, presidida por Maximiliano Ferraro, comenzará a elaborar informes y dictámenes hasta el 10 de noviembre.
En el marco de Acción Social y Salud Pública, la oposición ya anticipó pedidos de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones. Desde Encuentro Federal, aseguran que buscarán “verificar la autenticidad del material difundido; identificar intervinientes y puntos críticos de los circuitos administrativos; y adoptar medidas correctivas que prevengan la reiteración de hechos similares”.
Los audios difundidos atribuidos a Karina Milei muestran fragmentos de sus conversaciones internas: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, dice en uno de los registros. En otro, la secretaria de Presidencia advierte: “Entonces, acá ni siquiera, porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada”. Hasta el momento, en estas grabaciones no hay referencia directa a los presuntos pagos irregulares que involucran a Diego Spagnuolo.
Por su parte, Daniel Arroyo, presidente de la Comisión de Discapacidad, citó a los legisladores para analizar distintos pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo; mientras que desde Unión por la Patria solicitaron información sobre “las medidas adoptadas y acciones en curso para el esclarecimiento de denuncias públicas acerca de un presunto esquema de recaudación de dinero proveniente de laboratorios farmacéuticos, que involucra al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo”.
Todas las iniciativas deberán pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales antes de llegar al recinto, mientras la oposición busca consolidar su primer golpe de efecto desde Diputados.