11.04.2025 / CASA ROSADA

Milei arma la foto del ajuste: espera del FMI, gabinete completo y bendición trumpista

La reunión estará coordinada por Karina Milei, quien sigue acumulando poder en el esquema libertario. La acompañarán Guillermo Francos, Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones y Gerardo Werthein.





En medio de la tensión por la inflación de marzo y con la mira puesta en el préstamo récord del Fondo Monetario Internacional, Javier Milei citó a todo su Gabinete en la Casa Rosada. A las 17, en el salón Eva Perón, el presidente se rodeará de sus ministros para dar una imagen de unidad mientras se espera la aprobación definitiva del desembolso por US$20.000 millones. La movida responde a una estrategia clara: equilibrar el “mal dato” inflacionario con la “buena noticia” del crédito y, de paso, enviar un mensaje de respaldo interno y externo.

La reunión estará coordinada por Karina Milei, quien sigue acumulando poder en el esquema libertario. La acompañarán Guillermo Francos, Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones y Gerardo Werthein. A ellos podrían sumarse el vocero presidencial Manuel Adorni, la secretaria legal María Ibarzábal Murphy, el diputado Martín Menem y el asesor en las sombras, Santiago Caputo. La escenografía apunta a un Milei rodeado de todo su elenco, justo cuando el INDEC publique un índice inflacionario que “será malo”, pero que en el entorno del Presidente se apuran a describir como producto de “un mes volátil”.

Con este préstamo, el gobierno buscará capitalizar el Banco Central y levantar el cepo cambiario. La hoja de ruta incluye un esquema de bandas que permita intervención oficial sin abandonar del todo la lógica de mercado. El equipo económico ya blanqueó que se tomarán al menos dos meses para ejecutar esta reforma, sin sobresaltos en la cotización del dólar. La jugada, sin embargo, no está exenta de riesgos: lo que Milei presenta como “libertad económica” puede derivar en nuevos costos sociales si no se contiene la inflación.

La presencia confirmada del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el próximo 14 de abril, fue celebrada por la Casa Rosada como “una señal clara del gobierno de Donald Trump”. En palabras de un funcionario eufórico: “Estados Unidos tomó la determinación de que Argentina sea su aliado estratégico y lo está demostrando”.