El expresidente Alberto Fernández recordó que “Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo”.
Por su parte, el ministro Sergio Massa señaló que “hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”.
El gobernador
Axel Kicillof subrayó la dimensión de su lucha al afirmar que “perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe”.
También la ex ministra de Desarrollo Social y diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, sumó su voz al saludo: “Con profundo dolor despedimos a Pepe Mujica, un ejemplo de dignidad y lucha. Nuestro abrazo fraterno a Lucía Topolansky y a toda la militancia del @MPP609. Su legado vivirá en los pueblos que sueñen con una Patria con más justicia social. ¡Hasta siempre, compañero!”, declaró La Cámpora, mientras Tolosa Paz afirmó que “su vida fue ejemplo de lucha por la justicia social, los derechos humanos y la unidad de la Patria Grande. Nos deja su legado, jamás su ausencia. ¡Hasta siempre, compañero Pepe!”.