06.05.2025 / REFORMA FISCAL

Cumbre de gobernadores en Entre Ríos para tratar las reformas en el IVA anunciadas por el Gobierno

Los administradores de cada provincia se reunirán este martes para tratar los planes en torno al desarrollo productivo del país, en medio del malestar ocasionado por el Gobierno, al adelantar que avanzarán en una reforma fiscal para generar mayor competencia entre jurisdicciones.




Tras conocerse que el Gobierno nacional tiene entre manos una reforma fiscal que implementaría reformas en el IVA a mediano plazo, gobernadores de distintas provincias y partidos se reunirán este martes en Paraná bajo la consigna "Una hoja de ruta hacia un futuro general". A pesar de que se espera un intercambio de propuestas para impulsar la producción e infraestructura, fuentes cercanas informaron que los cambios en el Impuesto al Valor Añadido será un tema de discusión.

La reunión fue convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y por la gestión del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Se realizará en el Centro Provincial de Convenciones, al que asistirán Axel Kicillof en representación de Buenos Aires, Ignacio Torres por Chubut, Maximiliano Pullaro por Santa Fe, Raúl Jalil por Catamarca y Sergio Ziliotto por La Pampa.
Esta convocatoria se enmarca en la intención de las autoridades locales de construir un diálogo más fluido con Nación, como estrategia para negociar las políticas que figuran en su agenda.

El tema del IVA resuena a partir de las declaraciones que dio el domingo el ministro de Economía, Luis Caputo, quien detalló que que el Gobierno pretende "dividirlo entre Nación y Provincia", cobrando "9% sobre el 21%", para que cada una por su parte designe el suyo, y así fomentar una mayor competencia. "Quién recauda es lo central, y luego veremos si es necesario competir. Políticamente, puede tener dos efectos: une regiones o atomiza provincias", trascendió desde el entorno de la junta.

Sin embargo, podrían emeger otros temas en relación a la poca articulación que presenta el Ejecutivo para debatir cuestiones ligadas a fondos y políticas económicas. Entre ellos, el recorte a las partidas bajo el sistema de coparticipación.

Asimismo, desde que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) optó por modificar el esquema de anticipos al Impuesto a las Ganancias, y de quitar las retenicones del IVA a las exportaciones, la tensión entre provincias y Nación crece, en tanto, se trataría de un "golpe directo" a los fondos coparticipables.