09.05.2025 / ACUERDO

Werthein alienta una alianza estratégica entre la Unión Europea y el Mercosur para "atraer inversiones"

El canciller espera dar los primeros pasos para avanzar hacia un acuerdo del Mercosur con los 27 países que conforman uno de los bloques económicos más influyentes. "Es momento de avanzar hacia la firma".




El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, consideró que es "momento de avanzar hacia la firma y puesta en vigor de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", durante un discurso que pronunció en un acto junto a embajadores en el marco del Día de Europa.

Werthein, afirmó que "la Unión Europea es el principal inversor extranjero" en Argentina, "un socio comercial central", agregó ante funcionarios europeos. "Para nosotros no se trata solo de aranceles o mercados, sino de definir reglas claras para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta", agregó.

Siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional que encabeza un plan de brazos abiertos al mundo, puntualmente ante Estados Unidos y las potencias mundiales, el canciller reforzó que "Argentina reafirma su compromiso con una política exterior orientada a abrir oportunidades para sus ciudadanos, y atraer inversiones que impulsen el crecimiento".

"Reafirmamos una política exterior que valora el entendimiento mutuo, que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente, y que reconoce que la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, la innovación y el progreso", resaltó.

Bajo esa lógica, añadió: "Queremos profundizar ese vínculo sobre bases realistas, equilibradas y mutuamente beneficiosas". Para explicar los ítems en agenda del Ejecutivo, citó al presidente Javier Milei. "Desde nuestra perspectiva es esencial avanzar hacia un modelo que elimine regulaciones innecesarias", en tanto, entienden a las últimas "matan la innovación".

Sobre ese punto, enfatizó en que el Gobierno profundizará en una "reforma para restaurar los incentivos al trabajo, al mérito y la inversión", para constuir un Estado "menos invasivo".