La Libertad Avanza reorganiza su estrategia luego de que su vocero presidencial, Manuel Adorni, lograra imponerse en la Capital Federal con un respaldo que duplicó sus resultados anteriores. Ahora, el espacio concentra sus esfuerzos en la provincia de Buenos Aires, donde apuestan a un acuerdo electoral con el PRO que les permita arrebatarle al peronismo su principal bastión.
En los pasillos de Balcarce 50 diferencian la línea interna de Mauricio Macri de la de dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, a quienes destacan por su actitud colaborativa con el programa económico de Javier Milei. “El PRO es más que Macri”, sintetizó una voz con acceso al despacho presidencial.
Desde el Gobierno - de acuerdo con Noticias Argentinas - consideran que la derrota porteña evidencia el rechazo del votante del PRO a la postura crítica de su propia fuerza y fortalece a Ritondo en las negociaciones. “Jorge Macri queda muy débil. Tiene peor representación en la Legislatura de la que tiene La Libertad Avanza hoy”, argumentó una fuente oficial, y añadió:
“El debate de mantener la identidad partidaria es un error del PRO porque el vehículo es LLA”.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asume el protagonismo como arquitecta de la victoria. “Por supuesto que la que ganó fue Karina. Es la presidenta del partido y tiene el desafío de llevar las ideas a todos los rincones del país. La Ciudad que pudo haber sido refractaria a nosotros y ayer nos dio un respaldo”, subrayaron voceros oficiales sobre su rol clave durante los debates internos.
A pesar de las tensiones entre el armador bonaerense Sebastián Pareja y el equipo de Santiago Caputo, La Libertad Avanza confía en replicar la experiencia porteña en territorio provincial. “Hemos construido una gran relación en la Ciudad, con una estrategia adecuada. En la provincia de Buenos Aires podría replicarse, hace falta empezar un diálogo”, concluyeron, entre la esperanza y los desafíos que impone la campaña bonaerense
.