
Tras la denuncia de fraude electoral que realizó el PRO en la previa de las elecciones porteñas, el diputado Julio Cobos presentó un proyecto de protección del Régimen Electoral que busca evitar para las elecciones de octubre la manipulación de contenidos digitales, como sucedió un día antes que se realicen los comicios porteños.
El proyecto busca prohibir la publicación en redes sociales de material audiovisual generado con inteligencia artificial para las elecciones nacionales del 26 de octubre. De aprobarse el proyecto, las plataformas digitales de gran alcance deberán "desarrollar e implementar procedimientos técnicos para detectar y eliminar contenidos materialmente engañosos si se cumplen las siguientes condiciones de que el contenido ha sido reportado o nuestra a una persona diciendo que no hizo ni dijo, y que razonablemente pueda afectar su imagen o intención de voto".
"Al día de hoy, y más allá de los estudios científicos realizados sobre el tema, resulta difícil comprender lo que representa y el alcance de la inteligencia artificial, estamos ante un fenómeno que todavía es inconmensurable e imprevisible", explicó Cobos en los argumentos de su proyecto. "Como toda acción que impacta en la vida de las personas, tiene su uso y difusión una dimensión ética y moral y los límites son aún difusos", añadió el exvicepresidente.
La iniciativa lleva las firmas de los diputados de Encuentro Federal (EF) Margarita Stolbizer; de Democracia para Siempre Danya Tavela, Marcela Coli, Marcela Antola, Carla Carrizo y Melina Giorgi; de la UCR Atilio Benedetti; de Unidos Mario Barletta, y de Unión por la Patria (UxP) Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro.
También firmaron el proyecto Marcela Pagano, de La Libertad Avanza (LLA) y quien en forma habitual se desmarca de su bloque para acompañar otras propuestas; la ex libertaria Lourdes Arrieta y Marcela Campagnoli de la Coalición Cívica.