24.05.2025 / REQUISITOS EXCLUYENTES

Adorni rechazó terminantemente el reclamo de FOPEA por el nuevo sistema de acreditaciones

El vocero presidencial respondió determinante al pedido de FOPEA para revisar las nuevas restricciones al ingreso de periodistas a la Casa Rosada. La normativa fue publicada tras un cruce entre Caputo y el periodista Jon Heguier.





Tras el reclamo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) al Gobierno en donde exigió que "revea la resolución" que impone requisitos más rígidos en torno a la acreditación de periodistas en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue terminante al responder con una sola palabra a través de redes sociales. "No”, afianzó el funcionario.

Eu Monitoreo de Libertad de Expresión, el Foro había calificado la resolución de "inconsulta y claramente discriminatoria", e insistió en "aportar su mirada y la experiencia de los colegas a fin de que se consensue un mecanismo objetivo, plural y equitativo para las acreditaciones".



El documento en cuestión fue publicado el viernes 23 de abril por la Secretaría de Comunicación y Medios. Establece criterios más estrictos para el acceso de medios y periodistas a las actividades oficiales, incluyendo una matriz de evaluación por puntajes, cupos limitados, presentación de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal.

Uno de los puntos centrales es la limitación del aforo en las salas de prensa de la Casa Rosada, justificada por el Ejecutivo como una forma de “garantizar condiciones de seguridad, evitar aglomeraciones y permitir un desarrollo ordenado de las actividades”. Aunque no se precisan cifras exactas, se anticipa un filtro más riguroso en las acreditaciones.

La medida fue difundida apenas un día después de un cruce entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y un periodista durante el anuncio del nuevo régimen para los “dólares del colchón”. En este contexto, FOPEA también advirtió sobre posibles “presiones políticas” y reclamó la necesidad de que cada gobierno mantenga reglas claras y estables en el vínculo con la prensa.