01.07.2025 / YPF

El comunicado del PJ que rechaza la entrega de YPF y convoca a un frente social ante el ajuste de Milei


El Partido Justicialista difundió un comunicado en redes para expresar su rechazo a la orden de la jueza Loretta A. Preska y convocar a un espacio amplio que defienda la soberanía nacional.





El Partido Justicialista, en defensa de la soberanía nacional, se opone y se opondrá a la entrega de YPF. A través de sus canales oficiales, el PJ criticó que “al juzgar en el caso YPF aplicando ley argentina violó las más elementales normas del derecho público y privado de nuestro país” y reprochó el desprecio a la inmunidad soberana que, a su entender, debe proteger al Estado.



En el texto, los justicialistas denunciaron que la magistrada “dispone una orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal” al pretender que “el Congreso de la Nación Argentina autorice la entrega de las acciones de YPF, propiedad del Estado Nacional y de las Provincias, nada más ni nada menos que a un fondo buitre en Nueva York”. Señalaron que esa deuda, según el PJ, “ha sido desconocida y apelada por el Estado argentino”.

"Los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la PATRIA, deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la SOBERANÍA NACIONAL, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar. Con esa consigna, el partido instó a sus representantes a rechazar cualquier iniciativa que avale la entrega de activos estatales", añade.

También señalaron que desde dicho Partido se llama a constituir un amplio frente social y multipartidario para garantizar la defensa de los intereses nacionales y exigimos al Gobierno extreme las medidas necesarias para la defensa de esos intereses. El comunicado culminó con un llamado a la unidad de distintos sectores para afrontar lo que consideran “una violación de todo principio de Derecho Internacional”.