11.07.2025 / ESCÁNDALO LIBRA

Bitcoin batió su récord y trepó a los 118 mil dólares, empujado por wall street y la política pro-cripto de Trump




La criptomoneda saltó 4 % y rozó los USD 118.800 en una rueda marcada por ingresos récord a los ETF, el decreto de “reserva estratégica de bitcoin” firmado por Donald Trump y la inminente “crypto week” que debatirá la ley CLARITY y la GENIUS Act en el Congreso estadounidense.





El precio de bitcoin tocó los USD 118.755 antes de retroceder levemente y quedó un 105 % arriba interanual, muy por encima de la recuperación del S&P 500 y de la escalada bursátil de Nvidia. Analistas atribuyeron el impulso a la combinación de apetito institucional y señales políticas favorables en Washington.

Los fondos cotizados (ETF) especializados en la moneda sumaron aportes por USD 51.000 millones en lo que va de 2025 y absorbieron otros USD 1.180 millones sólo el jueves, una inyección que achicó la oferta disponible y empujó las cotizaciones. El mercado entró en modo “risk-on”: el Nasdaq renovó máximos históricos y los traders buscaron refugio en activos de riesgo para cubrirse frente a las tensiones comerciales y los males de la economía global.

La Casa Blanca republicana profundizó el giro cripto con un decreto que creó una “reserva estratégica de bitcoin”, mientras el Senado convirtió en ley la GENIUS Act, que habilita la emisión de stablecoins bajo supervisión federal. A partir del 14 de julio, la Cámara de Representantes abrirá la “crypto week” para tratar la ley CLARITY y un proyecto anti-CBDC que busca acotar el margen de maniobra de la Reserva Federal. 

En ese contexto, las grandes tecnológicas y compañías como MicroStrategy redoblaron sus compras de la moneda, alimentando la narrativa de “valor reserva digital” que contrasta con la fragilidad de las monedas emergentes. En Argentina, donde persisten los cepos cambiarios y el dólar cripto cotiza sin freno, pequeños ahorristas siguieron de cerca la escalada pero temen la volatilidad tras el escándalo local de la fallida stablecoin $Libra.

Economistas heterodoxos advirtieron que la euforia especulativa no resuelve los desequilibrios reales y subrayaron que un retroceso brusco podría trasladar pérdidas a los fondos de pensión y a los bancos que comenzaron a exponerse. Por ahora, sin embargo, la fiebre por bitcoin se convirtió en el último símbolo del “capitalismo de casino” que seduce a Wall Street y al trumpismo, mientras la economía productiva sigue aguardando inversiones concretas.