16.07.2025 / FINANZAS

Nueva colocación: Caputo absorbió $4,7 billones en bonos para frenar la escalada del dólar

Economía coloca seis títulos con rendimientos por encima del 40 % y extrae pesos del mercado para sostener el superávit y evitar que la demanda de divisas vuelva a disparar el tipo de cambio.




El Ministerio de Economía, encabezado por Luis “Toto” Caputo, lanza una licitación fuera de calendario y capta 4,7 billones de pesos, casi un punto del PBI. La operación, diseñada como “aspiradora” de liquidez, apunta a secar la plaza, enfriar la presión sobre el dólar paralelo y dar una señal de disciplina fiscal tras las tensiones de las últimas semanas.

De acuerdo a una nota de Ámbito, a colocación incluye bonos a tasa fija y ajustados por CER que pagan rendimientos superiores al 40 %, diez puntos más que las emisiones de mayo. El equipo económico justifica la suba del costo financiero como “mal necesario” para absorber excedentes de pesos y contener la dolarización de portafolios que aceleró la brecha cambiaria.

Desde el Palacio de Hacienda destacan que la demanda supera la oferta y que los fondos grandes acompañan la estrategia oficial. Sin embargo, la oposición kirchnerista advierte que Caputo sustituye inflación por deuda, críticas que recuerdan el esquema de 2016-2019: “cambia pesos por papeles caros y traslada la factura de intereses al Tesoro”, reprochan en el Congreso.

Analistas privados admiten que la maniobra sirve de cortafuego inmediato, aunque alertan sobre un posible “efecto resorte” si las reservas no repuntan y la actividad sigue en recesión. Por ahora, el Gobierno celebra el respiro cambiario y promete aspirar más pesos cuando haga falta para blindar la meta de déficit cero y sostener la pax cambiaria.