
La Procuración del Tesoro de la Nación publicó este lunes un comunicado en el que desmintió versiones difundidas en la red social X respecto al litigio internacional por la expropiación de YPF. El organismo recordó que es la única fuente oficial autorizada para brindar información sobre el avance del caso, que se encuentra en una etapa clave ante la justicia de Estados Unidos.
Según se precisó, la República Argentina no presentó ningún escrito de contestación sobre la suspensión de la orden de entrega de acciones de YPF, cuyo plazo vence este lunes. En cambio, se formalizó la presentación de los formularios C y D, que resultan necesarios para dar curso a la apelación de dicha orden ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.
La Procuración, encabezada por Rodolfo Barra, instó a los actores políticos y mediáticos a actuar con responsabilidad frente a un proceso judicial de alta sensibilidad: “La difusión de información falsa o malintencionada solo contribuye a confundir a la opinión pública y a entorpecer la defensa del interés nacional”, señala el comunicado.
El litigio por la expropiación de la petrolera se desarrolla en tribunales estadounidenses y representa uno de los principales desafíos jurídicos para el Estado argentino en el plano internacional, con implicancias económicas, diplomáticas e institucionales. Desde la Procuración subrayaron que, en este contexto, la precisión en la información pública es clave y que cualquier comunicación oficial será oportunamente difundida a través de los canales correspondientes.