26.07.2025 / VIGILANCIA

En espera de Kristi Noem, Bullrich se reunió con una funcionaria de EEUU en señal de fidelidad a las directivas del Norte

A solo un día del arribo de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Patricia Bullrich mantuvo un encuentro con Heidi Gómez Rápalo, la Encargada de Negocios de la Embajada en Argentina. Seguridad regional, crimen organizado y narcotráfico dominaron la agenda.





A tan solo un día del arribo de la secretaria del Homeland Security de Estados Unidos cercana a Donald Trump, Kristi Noem, para mantener reuniones con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, esta última recibió el viernes a Heidi Gómez Rápalo, recientemente nombrada como la máxima representante diplomática de EE.UU. en el país hasta la llegada del nuevo embajador. La cita fue una muestra de alineamiento y continuidad en la agenda bilateral, centrada en los ejes de cooperación en seguridad, combate al narcotráfico y crimen organizado.

Según destacó la Embajada estadounidense, se valoró el “liderazgo de Argentina en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas”, temas que forman parte del corazón de las políticas impulsadas por Bullrich. La funcionaria estadounidense, con más de 25 años de experiencia internacional, expresó que su intención es “profundizar la cooperación estadounidense en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad”.

Este movimiento diplomático sirvió de anticipo a la llegada de Noem, una figura central del trumpismo y actual cara visible de la política de mano dura contra la inmigración ilegal en EE.UU. Bajo su gestión, se intensificaron las deportaciones y se multiplicaron las campañas contra los ingresos irregulares al país. En Buenos Aires, Noem se reunirá con Milei y Bullrich con la intención de trasladar parte de esa experiencia al modelo argentino, especialmente en lo que respecta a controles fronterizos y mecanismos de detección migratoria.

La visita de Gómez Rápalo marca también un primer gesto de acercamiento con el nuevo Gabinete argentino, en tanto, antes de su encuentro con Bullrich, ya había mantenido reuniones con el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo. En ambos casos, el énfasis estuvo puesto en fortalecer los vínculos comerciales, la cooperación en defensa y los mecanismos multilaterales de seguridad. “Seguiremos trabajando juntos en defensa, comercio, salud y seguridad”, dijo entonces la diplomática.

Noem, por su parte, traerá una hoja de ruta que incluye reuniones estratégicas para consolidar un eje común de combate a las amenazas transnacionales. Cabe destacar que hace días nada más, el nominado para ocupar un lugar en la embajada argentina Peter Lamelas denotó que respaldará el programa económico de Javier Milei, junto a varios dichos que despertaron el repudio de la oposición. "Sigue habiendo un movimiento kirchnerista, probablemente más a la izquierda, pero es algo que tenemos que seguir vigilando”, había advertido.