30.07.2025 / Política

En Mendoza, la UCR oficializó su alianza con LLA y presentó lista de unidad que competirá en las elecciones provinciales y nacionales

El gobernador Alfredo Cornejo explicó que el frente es para cargos nacionales y también para cargos provinciales y municipales en los 12 departamentos donde se eligen concejales. "El acuerdo está abierto a la incorporación de otros partidos que compartan estos objetivos", anticipó.





El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el ministro de Defensa, Luis Petri, dejaron atrás la interna de la Unión Cívica Radical (UCR) y presentaron de manera oficial la alianza con La Libertad Avanza (LLA) con la que competirán en unidad en las elecciones provinciales y nacionales del 26 de octubre próximo.

Si bien el entendimiento se había dado a conocer la semana pasada a través de mensajes del presidente local de la UCR, Andrés "Peti" Lombardi, y de su par libertario, el diputado Facundo Correa Llano, el mandamás y el funcionario nacional hicieron el anuncio formal este martes.

Cornejo explicó que el frente es para cargos nacionales y también para cargos provinciales y municipales en los 12 departamentos donde se eligen concejales. "El acuerdo está abierto a la incorporación de otros partidos que compartan estos objetivos", anticipó.

Del mismo modo, afirmó que esta lista "refleja el consenso entre distintos sectores internos y garantiza la representación de nuestros intendentes, que cuentan con una fuerte legitimación popular".

La foto de Cornejo y Petri juntos no es menor. En 2023, el hoy ministro de Defensa había desafiado el liderazgo del actual gobernador y compitió contra él en las PASO. Aunque cayó derrotado, obtuvo un 17%, que lo posicionó bien de cara al futuro.

Esa proyección se amplió luego de que Javier Milei lo eligiera para hacerse cargo de una cartera nacional, junto con Patricia Bullrich, con quien el mendocino compartió fórmula presidencial hace dos años.

Mendoza es, junto con Santa Fe, la única provincia que no tiene reelección. Por ese motivo, el líder radical deberá dejar el mando en 2027 y la danza de nombres para sucederlo comienza a tomar forma.

En paralelo, la alianza con LLA busca desactivar el asedio violeta en uno de sus principales bastiones. Milei obtuvo más del 70% de los votos en el balotaje frente a Sergio Massa.

Cornejo se convirtió en el segundo jefe provincial que selló un acuerdo electoral con la tropa presidencial. El anterior había sido su correligionario de Chaco, Leandro Zdero, quien logró una victoria de casi 10 puntos sobre el peronismo de Jorge Capitanich en las elecciones provinciales, luego de aliarse con los libertarios.