05.08.2025 / LA PERSUASIÓN AVANZA

Francos anticipó que el oficialismo avanza favorablemente hacia un acuerdo con el PRO en la Ciudad

Pese a que desde el PRO porteño intentan tomar reparo antes de zambullirse a un pacto electoral con la fuerza oficial, el Jefe de Ministros aseguró que el acuerdo está “muy próximo” a cerrarse. Las negociaciones se aceleran de cara al vencimiento del plazo para inscribir alianzas.





Mientras el calendario electoral marca el cierre del plazo para inscribir alianzas este jueves, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que La Libertad Avanza y el PRO están “muy próximos a tener un acuerdo” en la ciudad de Buenos Aires, justo en medio de las tratativas entre ambos espacios para compartir listas en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con el objetivo de consolidar un frente común y ampliar la representación del oficialismo en el Congreso.

“Creo que vamos a llegar a un acuerdo con el PRO en la Ciudad”, afirmó Francos en declaraciones radiales, al destacar que ambas fuerzas comparten “una gran parte de electores” y que la gente “quiere que haya un acuerdo”. El entendimiento se destrabó tras una nueva oferta de LLA para mejorar los lugares del macrismo en la boleta, puesto que, hasta ayer nada más, los violetas pretendían monopolizar las candidaturas al Senado y aceptar únicamente dos cabezas en la columna de Diputados. Ahora, la propuesta incluye el quinto y sexto lugar, dos puestos con posibilidad de ingreso si el resultado electoral acompaña.

El oficialismo apuesta a que la alianza en CABA replique el esquema ya cerrado en la provincia de Buenos Aires. Francos remarcó que “se define el apoyo al presidente Javier Milei, para que tenga más fuerza en el Congreso” y sostuvo que un buen resultado permitiría “encarar las reformas para la segunda etapa del Gobierno”. 

Sin embargo, la postura optimista de Francos contrasta con lo expresado apenas ayer por Mauricio Macri, luego de una reunión con la cúpula del PRO, cuando el expresidente advirtió que La Libertad Avanza busca una “posición dominante” en el armado conjunto y reclamó mayores garantías de equilibrio en la negociación, reclamo que parece haber sido escuchado. Según fuentes partidarias, Jorge Macri exige una mejora en los términos del acuerdo, en sintonía con María Eugenia Vidal y otros referentes que participaron del encuentro en la sede de Uspallata.

A pesar de que el PRO reconoce que el acuerdo “va a existir”, anticipan que se definirá sobre la hora y no con las condiciones que inicialmente planteó el mileísmo. La discusión está centrada en los lugares efectivos dentro de la lista, ya que el partido fundado por Macri pretende asegurar al menos dos bancas para sus diputados. Con el calendario encima, todo dependerá del cierre de este miércoles, cuando se presenten los frentes electorales ante la Justicia.

Desde el entorno de Milei, si bien se resisten a ceder más lugares, reconocen que una alianza con el PRO en la Ciudad tendría un peso simbólico y práctico. En esa línea, el oficialismo calcula que podría fortalecer su bloque en ambas cámaras, lo que permitiría encarar reformas estructurales eludiendo la resistencia parlamentaria.