05.08.2025 / REPUDIO

"Si te gusta hurgar la basura": la amenaza del Gobierno porteño a los cartoneros se ganó el repudio del arco periodístico

Una frase desafortunada del gobierno porteño desató una ola de críticas. Periodistas, políticos e intelectuales expresaron su repudio a la criminalización de los recicladores urbanos.





La frase “Si te gusta hurgar la basura”, escrita por la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, en su cuenta oficial de X, desató una fuerte polémica luego de que Jorge Macri anunciara una orden dirigida a la Policía de la Ciudad para sancionar a quienes revuelvan contenedores, una medida que impacta directamente en recicladores urbanos y personas en situación de calle.

Lejos de tratarse de una simple cuestión de limpieza urbana, la decisión encendió alarmas en distintos sectores. La amenaza de aplicar multas de hasta $900.000 provocó rechazo inmediato por su desproporcionalidad, especialmente cuando se trata de trabajadores informales que sobreviven del reciclado. "Se terminó la impunidad para los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga", disparó Alonso en la red social.



Desde la oposición, Ofelia Fernández fue una de las primeras en reaccionar. "Vos sos basura, Laura. Andá a limpiar los contenedores que lo vas a sentir idéntico a lavarte la cara cada mañana", escribió con dureza. También la legisladora de Unión por la Patria (UxP) Laura Neira ironizó: "¿No te das cuenta que se nota mucho que querés el aplauso de Milei por hacerte el malo?".

A la ola de críticas se sumaron también referentes del periodismo y el ámbito intelectual. Desde Emilse Pizarro, quien cuestionó si “en serio apoyan la cabeza en la almohada y duermen bien”, pasando por la escritora Tamara Tenembaum, que lamentó el hecho de que ya "no dé vergüenza ser horrible”, hasta el periodista Luis Novaresio, quien replicó con incredulidad la frase: “¿En serio? ¿En serio?”.



Pese a que la basura solo puede ser retirada entre las 19 y las 21 horas, según la normativa vigente, los recicladores suelen buscar entre los desechos para sobrevivir, muchas veces fuera de ese horario. Lejos de ofrecer una solución estructural para el manejo de residuos y el trabajo de los cartoneros, y mucho menos para quienes "hurgan" mientras están en situación de calle, el Gobierno porteño optó por la sanción, ofreciendo una respuesta inmediata y parcial al reclamo de los vecinos respecto al mal olor de la Ciudad.