29.08.2025 / DECLARACIONES

Kicillof advirtió sobre el riesgo de alto ausentismo en las elecciones y disparó contra el Gobierno: "Milei va a seguir con más motosierra"

El gobernador bonaerense alertó que si los resultados son favorables al Gobierno, Milei avanzará con la reforma laboral y previsional.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reflexionó sobre el escenario político de cara a las elecciones del 7 de septiembre y puso el foco en el riesgo de la baja participación. “La no participación es un efecto no deseado del Gobierno. El ausentismo es una victoria de Milei”, advirtió Kicillof en una entrevista en el canal de streaming AZZ.

Kicillof sostuvo que, pese a un inicio de “desinterés”, en las últimas semanas observa “más efervescencia, interés y militancia de cara a la elección”. Luego planteó que, al igual que el peronismo logró unificar posiciones en la lista Fuerza Patria, también “la derecha está junta” bajo el liderazgo del Presidente: “Es una unidad extraña por absorción en la que disolvió al PRO y quedó un asco, pero la derecha está junta”, expresó.

El gobernador advirtió que el oficialismo libertario pretende interpretar el resultado como un cheque en blanco para avanzar con su programa económico. “Los que no vayan a votar vean cómo va a leer Milei el resultado: si le es favorable va a seguir con el ajuste, la reforma laboral y la motosierra. Si pierde va a tener un golpazo”, remarcó.

Además, señaló que la gestión nacional incumplió con sus promesas de campaña: “Milei dijo que iba a ajustar a la casta, que no iba a afectar al pueblo. Se llevó puesto todo: jubilados, discapacitados, la universidad, el Garrahan, los remedios”. También reflexionó sobre la falta de reacción social frente a esas políticas: “Los inversores miran como no hay reacción y ven una especie de anestesia para que Milei haga estas barbaridades dañando a la producción, el empleo, el arte y la cultura”.

Para Kicillof, la elección en la provincia de Buenos Aires tendrá una relevancia especial. “Hay una suerte de plebiscito. Está en juego la salud y la educación pública”, aseguró, y llamó a quienes piensan no participar: “Si la gente dice ‘no quiero votar’, yo le digo que defiendan su culo, lo que vos querés y lo que vos pensás”.