24.08.2025 / COIMAS EN DISCAPACIDAD

Un audio de Spagnuolo compromete a Sturzenegger y desnuda el sistema de coimas libertarias


Un nuevo audio de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), expone la presión de Federico Sturzenegger para desmantelar los controles internos del organismo y revela cómo operaba la trama de coimas en la que aparecen mencionados Lule Menem, Daniel Garbellini y la propia Karina Milei.






Según reconstruyó Página/12, Spagnuolo denunció en conversaciones privadas que el área Pacbi –donde se manejan medicamentos millonarios– quedó bajo control de Menem y Milei a través de Garbellini, con compras directas y direccionadas. “Lule, lo que está haciendo… está choreando de una manera… A mí me están desfalcando a la gente. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía: un delincuente”, se lo escucha decir en una de las grabaciones.

El exfuncionario relató además la avanzada de Sturzenegger para reducir la Unidad de Auditoría Interna de 16 a 4 personas, vaciando los mecanismos de control. En otro audio, Spagnuolo habla con un enviado del exministro: “A mí Federico me dijo que vos me venías a dar una mano. Es todo un desmadre: se meten en mi organismo, me intervienen sin estar intervenido”. Y en tono de advertencia agrega: “Yo esto se lo dije al presidente: tengo todos los WhatsApp de Karina. Olvidate. A la primera que se van a llevar puesta es a Karina”.

La Justicia, mientras tanto, busca los celulares de los empresarios Jonatan y Eduardo Kovalivker, ligados a una de las principales droguerías proveedoras, y analiza la máquina de contar billetes encontrada en la casa de Spagnuolo y los dólares hallados en un auto de Emanuel Kovalivker. El juez Sebastián Casanello y el fiscal Mauro Picardi ordenaron nuevos allanamientos, aunque los implicados aún no designaron abogados ni se presentaron a declarar.

El método, que Spagnuolo describe con furia, se extendió también a otras áreas sensibles del Estado, como la obra social Iosfa. Con el sistema de “legítimo abono”, las compras se adjudicaban a voluntad, con sobreprecios y sin controles. En sus audios, Spagnuolo asegura haber advertido a Javier Milei sobre los manejos de su hermana y de Lule Menem, pero, según dijo, el presidente no corrigió nada.