Las tarifas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registraron un nuevo incremento que entró en vigencia este lunes 1° de septiembre. El ajuste, que fusiona la actualización automática por inflación más un 2% adicional, afecta tanto a los colectivos urbanos y suburbanos como al subte porteño.
En la Ciudad, el boleto mínimo para líneas con recorrido completo dentro de CABA quedó en $526,15 para usuarios con SUBE registrada y $836,58 para tarjetas sin registrar. Para tramos mayores, el valor asciende hasta $676,48, mientras que los beneficiarios de la Tarifa Social pagarán $236,76 por el viaje más corto.
En la provincia de Buenos Aires, los colectivos suburbanos aplicaron un aumento similar: el boleto mínimo se elevó a $529,45 para SUBE registrada y $841,83 para tarjetas sin registrar. Los tramos de 3 a 27 kilómetros varían entre $589,80 y $725,88, y la Tarifa Social quedó en $238,25 para los viajes más cortos.
El subte porteño también ajustó sus tarifas: los usuarios que utilicen entre 1 y 20 viajes por mes pagarán $1.071 con SUBE registrada y $1.702,89 sin registrar. Los valores se reducen progresivamente para quienes realicen más viajes, llegando a $642,60 a partir del viaje 41. El premetro, por su parte, se incrementó a $374,85 y $596,01 según el tipo de tarjeta.
Las líneas de jurisdicción nacional mantienen el boleto mínimo en $451,01 con SUBE registrada y $717,11 sin registrar. Los valores para tramos mayores llegan a $618,35, mientras que la Tarifa Social se mantiene en $202,95. Dependiendo de la jurisdicción, un mismo recorrido puede implicar diferencias de hasta $75.