02.09.2025 / CONTRAATAQUE

Denunciaron a Bullrich por abuso de autoridad tras haber allanado domicilios de periodistas

La oposición acusó a la ministra de excederse en sus funciones al impulsar medidas de censura en la causa por presunto espionaje a Karina Milei que paralizó la difusión de audios incriminatorios. La denuncia incluye pedidos de indagatoria y cuestiona la prohibición de difundir material periodístico.





El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por abuso de autoridad, con motivo de haber impulsado medidas que, según advirtió, constituyen censura previa y un ataque a la libertad de prensa.

La demanda del abogado de Cristina Kirchner llegó luego de que Bullrich realizara una presentación ante la Justicia por un supuesto espionaje a Karina Milei, para atribuir la responsabilidad de la filtración de los audios. Según el letrado, el Gobierno utilizó esa causa para solicitar “medidas manifiestamente contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”.

Entre esas medidas, el ministerio de Seguridad requirió el allanamiento de los estudios de “Carnaval Stream” y de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, además de otros procedimientos. Dalbón advirtió que tales pedidos “configuran órdenes manifiestamente contrarias a la Constitución Nacional”.

La denuncia también hace hincapié en la cautelar solicitada por Bullrich para frenar la circulación de audios y documentos vinculados a la investigación. Esa disposición buscaba la “prohibición de difusión, reproducción y/o circulación por cualquier medio de los audios y/o cualquier otro elemento escrito o audiovisual obtenidos en el marco de la operación ilícita denunciada, bajo apercibimiento legal”.

Para el abogado, ese intento de freno informativo “constituye de manera palmaria un intento de censura previa, prohibida por la Constitución Nacional”. En su presentación, reclamó además que se cite a declarar a Fernando Soto, abogado de la cartera de Seguridad, quien instruyó avanzar con la causa.

“La denuncia efectuada por Bullrich no solo se dirige contra periodistas concretos, sino que pretende restringir a la totalidad de los medios de comunicación y plataformas digitales, lo cual es una forma de censura indirecta y masiva”, remarcó Dalbón. A su criterio, se trata de un “ejemplo paradigmático” de abuso de autoridad, con la intención de amedrentar y condicionar a la prensa.