03.09.2025 / Internacional

El Gobierno de Trump desmintió la suspensión del acuerdo para que los argentinos puedan viajar a EEUU sin visa

Todo surgió después de que el sitio Axios, uno de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a revelar lo que ocurre en Washington, informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington por el programa.





En medio de las versiones periodísticas que circularon durante este miércoles sobre una posible decisión de la Casa Blanca respecto a la cancelación del acuerdo para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa, tanto desde Homeland Security como desde el Ministerio de Seguridad Nacional dieron a conocer cuál es su postura.

Desde la cuenta oficial de Homeland Security publicaron el siguiente comunicado en sus redes sociales: “Lo que resulta realmente ‘vergonzoso’ es que Axios lo considere periodismo. Como les dijimos, no había ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa de exención de visas pendiente de firma con Argentina. El DHS espera trabajar con funcionarios argentinos en el futuro”.

Por su parte, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró: “En mi calidad de coordinador del equipo Interagencia que lleva adelante el proceso de visa waiver por la parte Argentina, integrado por Cancillería, Seguridad e Interior, junto con la embajada, quiero dar por cerrado este vergonzoso episodio de desinformación. El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes que resulte posible.”

Desde el Ministerio de Seguridad Nacional señalaron que las versiones eran “absolutamente infundadas” y remarcaron que “dicho proceso continúa en curso, en el marco de la cooperación con el gobierno de los Estados Unidos”.

También aclararon que "las recientes visitas de funcionarios argentinos a ese país no guardan relación alguna con el Visa Waiver Program“.

Todo surgió después de que el sitio Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico, uno de los grandes medios de Estados Unidos dedicado a revelar lo que ocurre en Washington, informó que el secretario de Estado Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington por el programa.

Axios es uno de los medios que se leen con mayor atención en Washington DC y uno de los de mayor alcance. Es el sitio de noticias que anticipa las primicias políticas que luego publican las grandes cadenas norteamericanas, como CNN, CNBC o los diarios más tradicionales como The Washington Post y The New York Times.