05.09.2025 / RECORTE

Con la inflación en retroceso, las empresas reducen los aumentos fuera de convenio pero los salarios no repuntan

Las compañías recortaron el presupuesto 2025 para personal fuera de convenio: la mediana pasó de 35% a 30% y el promedio de 37% a 32%. Las subas proyectadas apenas buscan sostener el poder de compra.





La consultora WTW relevó que, pese al recorte, los aumentos previstos (30%–32%) quedarían levemente por encima de la inflación interanual proyectada (28,2%). Aun así, el objetivo dominante no es recomponer: el 60% de las empresas planea solo empatar la inflación y el 16% incluso dará subas 3 a 5 puntos por debajo del IPC.

Hasta ahora, los empleados fuera de convenio recibieron un 18% en el primer semestre y, sumando julio y agosto, el acumulado trepa a 20%. Por sector, el rango de ajustes en la primera mitad del año se movió entre 12% y 20%, lo que exhibe una mejora heterogénea y, en la mayoría de los casos, insuficiente para recuperar lo perdido.

Con la inflación desacelerando, las empresas también espacian la frecuencia de aumentos. La pauta, se concentra en 3 o 4 ajustes anuales. Incluso, 23% de las firmas aplicó solo dos o un ajuste en lo que va del año, una dinámica que erosiona el salario mes a mes hasta la próxima corrección.

El combo de recorte presupuestario y menor cantidad de rondas implica que la recomposición real siga en pausa. Aun cuando el promedio supere marginalmente el IPC estimado, la foto muestra salarios que no repuntan y que, para un segmento relevante, volverán a quedar por debajo de la inflación.

De cara a 2025, el resultado dependerá de que la inflación efectiva no exceda lo proyectado y de que las empresas no vuelvan a atrasar los próximos tramos.