05.09.2025 / FINANZAS

Bausili en la mira: el Central frena a la auditoría y crece el escándalo por el oro y el Repo


El Banco Central, bajo la conducción de Santiago Bausili, se resiste a entregar información clave a la Auditoría General de la Nación sobre dos operaciones financieras que generan polémica: el traslado del oro al exterior y el millonario préstamo repo con bancos internacionales. Desde la AGN, que preside Juan Manuel Olmos, advierten que la negativa vulnera sus facultades legales y alimenta las sospechas de comisiones ocultas.





La noticia la dio a conocer LPO. La controversia se centra en el crédito repo firmado en diciembre de 2024 por 2.000 millones de dólares, donde se pusieron como garantía los Bopreales, los bonos ideados por Santiago Caputo para los importadores. Estos contratos suelen incluir comisiones altísimas y cláusulas poco transparentes. “Todos sabemos que las comisiones de los créditos son los grandes negocios de los ministros”, sostuvo un operador financiero consultado, dejando en evidencia el trasfondo político y económico del caso.

En paralelo, el oro del Central aparece rodeado de interrogantes. Los lingotes fueron trasladados al exterior con la promesa de generar rentabilidad, pero la entidad nunca explicó con precisión a qué destino fueron enviados ni bajo qué condiciones. La AGN reclama conocer cuántas toneladas salieron, a dónde fueron y qué beneficios obtuvo la Argentina. La falta de datos en los balances oficiales profundiza las sospechas.

Desde el Banco Central esquivan respuestas. Tras varias consultas de la prensa, apenas deslizaron una frase seca: “No tenemos ninguna declaración para hacer”.

Cabe señalar que la resistencia a brindar información no solo compromete la transparencia institucional, sino también la credibilidad de una autoridad monetaria que maneja las reservas del país en un contexto de crisis y desconfianza.