05.09.2025 / FINANZAS

El Riesgo País supera los 900 puntos en la previa electoral bonaerense y bajo el ruido del escándalo de Karina Milei

En la Bolsa porteña, el S&P Merval avanzó 0,2% hasta las 1.995.460,13 unidades, con Transportadora de Gas del Sur (+2,8%) y Metrogas (+2,7%) entre los papeles destacados. Sin embargo, persistieron caídas como la de Grupo Supervielle (-2,5%), reflejo de la cautela inversora frente a la volatilidad electoral y la presión oficial para contener al dólar.





(La tensión política y financiera marcó la última rueda antes de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. Mientras el riesgo país trepó a 901 puntos, su nivel más alto en casi cinco meses, los ADRs argentinos en Wall Street anotaron subas de hasta 2,6%, en medio del ruido generado por el escándalo de coimas que involucra a Karina Milei y la emergencia en discapacidad.

Con el riesgo país en niveles críticos y bajo el impacto de un nuevo escándalo político que golpea al oficialismo, el clima económico se mueve al compás de la campaña. En las mesas de dinero reconocen que el futuro inmediato dependerá tanto de los resultados en las urnas como de la capacidad del Gobierno para sostener la frágil calma cambiaria.

Los bonos en dólares operaron con comportamiento mixto: mientras algunos, como el Global 2038, sumaron 1,1%, otros retrocedieron hasta 0,7%, como el Global 2029. La incertidumbre en torno a la capacidad de pago del país volvió a encender alarmas en la city, que sigue de cerca las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario.

Según estimaciones privadas, solo el martes se habrían utilizado unos 200 millones de dólares para intervenir en el MULC, un esfuerzo que refleja la presión monetaria del Gobierno para frenar el tipo de cambio. “Cuanto más cerca estamos de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, es lógico que la volatilidad aumente para los activos locales, en especial los de renta variable”, advirtieron desde Portfolio Personal Inversores.