
Daniel Parisini, el propagandista libertario más conocido como el “Gordo Dan” por su apodo en redes sociales, salió a exigir cambios urgentes en el Gobierno luego de la contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. En sus críticas, apuntó directamente contra Sebastián Pareja, responsable del armado de listas por encargo de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Desde el inicio, el trabajo de Pareja fue duramente cuestionado por el entorno digital que responde al asesor todoterreno Santiago Caputo, espacio en el que Parisini se destaca como una de las voces más visibles.Aunque no ocupa ningún cargo formal dentro del Gobierno, Parisini es uno de los principales difusores del discurso de Javier Milei y conductor del programa La Misa, un espacio ultraoficialista en redes. Su primera reacción pública llegó con un mensaje directo al presidente, donde escribió: “DT ordene ya el equipo. Acá seguiremos bancando hasta el final. Pero ordene ya el equipo. Ordene el equipo y venceremos.”
Minutos más tarde, endureció el tono y cargó contra Pareja y Ramón “Nene” Vera, su colaborador en el distrito de Moreno, quien también estuvo a cargo del acto de cierre de campaña de LLA el miércoles anterior a la elección. “Esto no se puede permitir nunca más”, sentenció Parisini, haciendo referencia a una imagen que Vera había publicado junto a Pareja, justo después del malestar generado entre los militantes libertarios identificados como Las Fuerzas del Cielo —el grupo de jóvenes cercanos a Caputo— que quedaron afuera de las listas.
En aquel momento, el propio Vera escribió una frase que encendió aún más la interna: “Roma no paga traidores. LLA de la Provincia tampoco”, un claro mensaje contra el equipo de Caputo y sus seguidores. Las críticas de Parisini coincidieron con una aparición poco habitual de Santiago Caputo, quien subió al escenario junto a Javier Milei tras conocerse los resultados electorales. Desde primera fila, escuchó cómo el Presidente reconocía la derrota frente al peronismo, que le sacó una diferencia de diez puntos.
El asesor, que solía mantenerse en un segundo plano, fue desplazado del armado de listas provinciales y nacionales para los comicios del 26 de octubre, decisión que profundizó la tensión interna dentro del oficialismo libertario. En su lugar, ganaron protagonismo Sebastián Pareja, Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, tres figuras que responden directamente a Karina Milei.
Este núcleo duro también quedó en el centro de la polémica tras la filtración de audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se los menciona en supuestos pedidos de retornos a farmacéuticas mediante la droguería Suizo Argentina. La causa ya está en manos de la Justicia.
Con sus mensajes del domingo por la noche, Parisini se convirtió en la voz pública de un malestar interno que viene creciendo desde los resultados del 7 de septiembre. Su reclamo parece apuntar a una consigna clara: que Santiago Caputo recupere poder e influencia dentro del esquema de toma de decisiones del Gobierno.
En los últimos días de la campaña, ya en plena veda electoral, Parisini también generó polémica al atacar al senador Luis Juez por votar contra el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Lo hizo con un cuestionado mensaje en redes, donde mencionó a la hija del legislador, Milagros, que tiene parálisis cerebral, lo que desató una fuerte reacción de repudio en distintos sectores.