El tablero energético volvió a sacudirse con una operación que desató críticas en el sector. Adecoagro, la compañía donde el actual viceministro coordinador de Energía, Daniel González, figura como director desde 2014, quedó con el 50% de Profertil, la principal productora de fertilizantes del país. Lo hizo en sociedad con YPF, tras la salida de la canadiense Nutrien que vendió su paquete accionario en USD 1.350 millones.
De acuerdo a una nota de LPO, la polémica estalló porque González ocupa un rol estratégico dentro del Ministerio de Economía, al mismo tiempo que integra el directorio de la empresa beneficiada por la operación. “Un funcionario muy importante del Ministerio de Economía es director de la empresa que se acaba de asociar con YPF para quedarse con Profertil”, dijo con sorpresa un empresario del sector, que advirtió sobre el evidente conflicto de intereses.
Según trascendió, el ministro Luis “Toto” Caputo habría jugado un papel central en la movida, al forzar la salida de Eduardo Eurnekian, interesado en quedarse con la participación de Nutrien. El dueño de Corporación América, que en el mercado aseguró presentó una oferta superior, evitó hacer comentarios, aunque la jugada se lee como un golpe directo al histórico empresario que fue padrino político de Javier Milei.
Hay que señalar que la disputa, además, se mezcla con la interna de poder dentro del Gobierno. El desplazamiento de Eurnekian golpea a Guillermo Francos, jefe de Gabinete y hombre de confianza del magnate, y refuerza la pulsada que mantiene a Santiago Caputo, sobrino del ministro de Economía, por el control de áreas clave. Mientras tanto, los productores agropecuarios observan atentos: Profertil abastece el 80% del mercado interno con una producción anual de más de 1,2 millones de toneladas de fertilizantes, en un contexto donde cada movimiento empresarial repercute directamente en el corazón del modelo agroexportador.