En el ¿ex? bastión radical, Somos Buenos Aires, Fuerza Patria y La Libertad Avanza quedaron virtualmente empatados. La boleta del intendente Francisco Recoulat se impuso por escaso margen, con 33,86%, frente a Fuerza Patria (31,91%) y LLA (31,85%). El reparto de bancas también quedó en tercios: 3-3-3, sin mayorías propias.
Según detalló DataClave, Somos irrumpió en la Provincia como apuesta de “tercera vía”, pero el domingo 7 de septiembre Trenque Lauquen ofreció una postal distinta a su desempeño general. Allí la lista del intendente Recoulat resultó la más votada con 7.103 sufragios (33,86%), apenas por encima de Fuerza Patria, que reunió 6.694 votos (31,91%), y de La Libertad Avanza, con 6.681 (31,85%). La elección de tercios expuso una victoria incómoda: dos de cada tres electores optaron por alternativas opositoras.
Con el escrutinio local en la mano, el jefe comunal celebró el respaldo: “En Trenque Lauquen el radicalismo demostró en conjunto con la coalición que se conformó que está dispuesta a seguir gobernando y transformando el distrito, haciendo una de las mejores elecciones en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo una vez conocidos los resultados.
Recoulat buscó anclar el resultado en la gestión: “Vinimos desde hace dos años transformando nuestro distrito, trabajando de cara a todos los vecinos, gobernando con honestidad, con transparencia, gobernando diciéndole sí a la obra pública, si a la inversión en salud, en educación, en ambiente, y los vecinos lo han destacado y nos han acompañado”, manifestó. Y añadió que “por eso a pesar de la fuerte de la polarización donde la gran mayoría de los oficialismos de los distritos que no pertenecían a uno o a otro espacio perdieron sus elecciones, acá SOMOS ganó la elección y sigue fuerte gobernando Trenque Lauquen”.
El reparto de las 9 bancas en juego consolidó el equilibrio: ingresan tres ediles por cada fuerza. Por Somos, José María “Josi” Provenzano, Marta Bathis y Pablo Nicolás Aguirre; por Fuerza Patria, Leticia Badino, Pablo Cristan Larrosa y Bárbara Guillermina Rossi; y por La Libertad Avanza, Leandro Javier Gómez Lasso, Mariel Susana Jordán y Carlos Alfredo Urtizberea. Con el Concejo dividido en tercios, el intendente queda obligado a pactar y Fuerza Patria gana volumen para disputar la agenda local.