En una nueva derrota legislativa para el Gobierno, el Senado rechazó este jueves el veto que el presidente Javier Milei le impuso a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a repartir de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN).
La votación superó con holgura los dos tercios de los presentes que exige la Constitución para insistir en la sanción de una ley. Después de poco más de tres horas de debate, el tablero marcó un abrumador resultado de 59 votos a favor, 9 en contra y tres abstenciones.
Solo votaron en contra los 7 senadores libertarios y los cordobeses de Pro Cármen Álvarez Rivero y Luis Juez. Las abstenciones fueron de los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, y del jefe del bloque Pro, Alfredo de Angeli (Entre Ríos). En ambas provincias, La Libertad Avanza selló alianzas electorales con los respectivos gobernadores, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio.
Para voltear definitivamente el veto, será ahora necesario que la Cámara de Diputados también se oponga a la medida presidencial.
El resultado mostró que los gestos de seducción del Poder Ejecutivo, que giró fondos a las provincias y firmó convemnos por obras públicas en los últimos diez días, no lograron romper la unidad del frente de los mandatarios provinciales que le reclaman fondos a Milei. Apenas los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) ordenaron a sus legisladores abstenerse.
La derrota del Gobierno ya había tenido un anticipo cuando por 59 votos a favor y tan sólo ocho en contra se aprobó la habilitación del debate sobre tablas de la insistencia en la ley.
La insistencia votada en el Senado se suma, así, a las aprobadas este miércoles por la Cámara de Diputados cuando rechazó el veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.