22.09.2025 / Política

Encuesta: 6 de cada 10 personas desaprueban la gestión del Gobierno nacional y tiene una valoración negativa de Milei

Una reciente encuesta reveló que un 61,6% desaprueba la administración nacional y un 59,6% tiene una imagen negativa del Presidente. Pero no es el único dato preocupante para el oficialismo: Karina Milei acumula un 68,2% de rechazo, lo que la convierte en una de las dirigentes con mayor carga negativa.





La imagen del presidente Javier Milei y la gestión de su gobierno continúa en picada. Una reciente encuesta reveló que un 61,6% desaprueba la administración nacional y un 59,6% tiene una imagen negativa del mandatario. Pero no es el único dato preocupante para el oficialismo: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave del esquema libertario, acumula un 68,2% de rechazo, lo que la convierte en una de las dirigentes con mayor carga negativa.

El relevamiento realizado por la consultora Zuban Córdoba & Asociados señala que un 57,4% de los consultados pide un cambio de rumbo político y económico inmediato. Además, un 60% considera que el presidente debería pedir la renuncia a su hermana y a los Menem, y un 61% cree que, de no modificar su estrategia, el oficialismo volverá a perder en las legislativas.

En paralelo, un 65,9% cree que el gobierno manejó mal las últimas crisis, incluyendo los casos de corrupción en el área de Discapacidad y los conflictos sociales. Incluso, más de la mitad de los encuestados desconfía de la capacidad de Milei para sostener la cotización del dólar en los próximos meses.

Del otro lado, el peronismo aparece competitivo en la foto de septiembre, aunque con límites claros. La encuesta advierte que sus dirigentes mantienen “techos importantes” y que el desafío central será administrar con prudencia la euforia tras las últimas victorias. 



En ese sentido, la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se explicó mayoritariamente por el voto castigo a la corrupción y la crisis económica (60,2%), según el relevamiento. Sólo un 7% de los encuestados atribuyó la caída a la mala elección de candidatos.

En el escenario actual, el candidato de Fuerza Patria logra un 41,8% de intención de voto, contra un 31,9% de LLA en territorio bonaerense, una diferencia que podría definir el panorama nacional en octubre.