30.10.2025 / VIOLENCIA DE GÉNERO

Revés judicial para el ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género: los detalles

La Cámara Federal porteña convalidó el trámite de elevación a juicio en el expediente impulsado por Fabiola Yañez. Los jueces Irurzun y Farah integraron la mayoría, mientras que Boico votó en disidencia.





La Cámara Federal porteña ratificó el trámite que deja al expresidente Alberto Fernández más cerca del juicio oral en la causa en la que está procesado por presunta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez. El fallo de la sala II del Tribunal de Apelaciones contó con el voto de Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico se pronunció en disidencia.

La defensa del exmandatario, encabezada por la abogada Silvana Carreira, había reclamado la nulidad del traslado dispuesto tras los pedidos de elevación a juicio realizados tanto por la fiscalía como por la querella. Argumentó que el requerimiento de la acusación particular se presentó fuera de plazo y que la prórroga otorgada fue irregular.

Sin embargo, Irurzun y Farah consideraron que no existió un perjuicio concreto para la defensa y que en materia de nulidades debe aplicarse un criterio restrictivo. Recordaron además que esos planteos ya habían sido tratados y rechazados por el mismo tribunal, señalando que la existencia de recursos pendientes no impide la continuidad del proceso.

“El dictamen fiscal cumple los requisitos de motivación que impone el artículo 347 del Código Procesal Penal de la Nación”, sostuvieron en referencia al requerimiento de elevación a juicio presentado por el fiscal Ramiro González. Añadieron que, si la defensa considera pendiente alguna prueba, podrá plantearlo al contestar la acusación.

En disidencia, Boico propuso declarar la nulidad de la acusación de la querella por haber sido presentada fuera de término y cuestionó que se haya cerrado la instrucción sin producir pruebas relevantes solicitadas por la defensa. El magistrado planteó devolver el expediente al juez Daniel Rafecas, quien debe decidir si se reabren esas medidas antes del eventual envío a juicio.