El Gobierno nacional eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia a través del Decreto 793/2025 y trasladó todas sus funciones a la Jefatura de Gabinete, recientemente asumida por Adorni, bajo el argumento de “optimizar y dotar de mayor eficiencia la gestión del Gobierno nacional”, concentrando la política comunicacional y los medios públicos bajo una misma órbita.
El decreto, firmado por Javier Milei, el exvocero presidencial y todo el Gabinete, redefine el esquema de funcionamiento presidencial y deja solo cuatro secretarías en actividad: General, Legal y Técnica, Inteligencia de Estado y Cultura. Las tres primeras conservarán rango y jerarquía de ministerio, a cargo de Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert, respectivamente.
En el caso de la disolución de Comunicación y Medios, se dispuso que su presupuesto, bienes, personal y unidades organizativas sean absorbidos por la Jefatura de Gabinete, en línea con lo anticipado por Adorni, quien había adelantado que él mismo asumiría esas funciones “como históricamente se hizo”.
El decreto también reordenó competencias entre distintas carteras. Las áreas de turismo, ambiente y deporte, hasta ahora bajo el Ministerio del Interior que conduce Daniel Scioli, pasarán a depender de la Jefatura de Gabinete. En tanto, el Ministerio de Seguridad quedará a cargo de las políticas migratorias y del control de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas.
En línea con el nuevo rol que asume, Adorni ya había adelantado que no habrá un vocero oficial. “Históricamente el vocero fue el jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de conferencia diaria, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo”, señaló días atrás en declaraciones televisivas, cuando anticipaba los cambios en la estructura.