La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cometió un insólito error al contactar a la persona equivocada en medio de averiguaciones por el escándalo que tiene como protagonista al candidato a diputado José Luis Espert.
La funcionaria llamó por teléfono al periodista Diego Iglesias creyendo que se trataba del fiscal antinarcóticos que investiga al empresario Federico Machado, señalado por lavado y narcotráfico, y le preguntó sin rodeos: “¿Cómo viene el tema este de la extradición de Machado?”.
El propio Iglesias relató el episodio en su programa de radio y describió la sorpresa del momento. “Atiendo, le digo ‘¿qué tal, Patricia?’, y directamente me dice ‘escuchame, ¿cómo viene el tema de la extradición de Machado?’”, contó. Al advertir el error, el conductor aclaró: “Patricia, me da la impresión de que vos querés hablar con mi homónimo, el fiscal que investiga delitos narcos”. Según su versión,
Bullrich se puso “muy nerviosa” y solo atinó a disculparse varias veces antes de cortar.
El fallido llamado, que rápidamente se volvió viral, dejó al descubierto el seguimiento personal de la ministra sobre una causa judicial que involucra a un aliado clave del Gobierno. “Me tendría que haber hecho el distraído y seguirle la charla para saber qué quería averiguar exactamente”, bromeó luego Iglesias, en medio de la repercusión política del caso.
El episodio no solo generó revuelo en redes y medios, sino que reavivó las críticas opositoras por la posible intromisión del Ejecutivo en una investigación judicial sensible. Federico Machado enfrenta un pedido de extradición de Estados Unidos y su vínculo con Espert complica aún más al oficialismo, que intenta contener el impacto del llamado más inoportuno del año.
Además, el blooper toma mayor relevancia teniendo en cuenta que Bullrich fue la primera integrante del gabinete de Javier Milei en salir a pedir explicaciones a Espert, y no solo una, sino reiteradas veces. Por tanto, las dudas sobre si su fidelidad continúa en La Libertad Avanza o si está intentando construir su propio camino político, persisten.