El presidente del bloque de Unión por la Patria consideró que los diferentes espacios de la oposición deben "aprovechar esa situación de descontento dentro del PRO" con La Libertad Avanza para hacer caer los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones, restitución de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
El Partido Justicialista de la Ciudad, que conduce Mariano Recalde, integró a Juan Manuel Abal Medina y Guillermo Moreno en una alianza más amplia que en las elecciones de mayo. Patria Grande, el espacio de Juan Grabois, no formará parte del frente.
El gobernador entrerriano selló el entendimiento con el partido de Javier Milei, sumando al PRO, la UCR y otras fuerzas provinciales. El acuerdo también se replicó en Misiones y a nivel nacional, con la mira puesta en las legislativas de octubre.
El presidente del partido amarillo aseguró que la decisión de ir juntos responde a "un reclamo de muchos" ciudadanos que buscan la unión de fuerzas políticas que promueven un cambio en el país.
Los principales espacios políticos cerraron este jueves las alianzas para las listas nacionales en los 24 distritos del país, de cara a las elecciones generales que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre. Los grandes protagonistas serán el frente LLA-PRO y el peronismo nucleado en Fuerza Patria.
El gobernador Martín Llaryora inscribió el sello Provincias Unidas, que tendrá como figura a Juan Schiaretti. La Libertad Avanza, en paralelo, cerró un acuerdo con el Frente Cívico, el MID y Primero la Gente para competir con lista propia.
El ministro de Economía sostuvo que la suba del dólar en julio no tendrá impacto en la inflación y descartó cambios en el régimen vigente. “Me fastidia el tema, no va a haber ningún cambio ni nada”, afirmó.
Las entidades financieras ajustaron sus rendimientos para captar depósitos, en un contexto marcado por la menor liquidez en pesos. Las medidas del Gobierno para absorber circulante impactaron de lleno en las tasas de corto plazo.
El texto contiene fuertes cuestionamientos al ajuste económico aplicado por Javier Milei, aunque también algunos guiños al Gobierno libertario.
La resolución publicada este 7 de agosto ratifica las boletas seccionales de la alianza kirchnerista e incorpora formalmente a Facundo Tignanelli como segundo candidato a diputado en la estratégica Tercera Sección.