El ingreso total de los trabajadores mostró una suba del 7% entre 2023 y 2024, como anunció el gobierno. Sin embargo, desde la UNSAM advirtieron que este crecimiento no se debe a un aumento sustancial del salario por hora, sino al incremento de las horas extra trabajadas.
El ministro de Justicia salió a respaldar públicamente la reforma que elimina la facultad de querellar de la Unidad de Información Financiera. “Quitamos la facultad de querellar a la UIF", enfatizó el ministro, que fue nombrado por el propio Milei en la polémica "entrevista" con Joni Viale para "aclarar" lo de $LIBRA.
El episodio ocurrió el 4 de abril durante un simulacro de control de disturbios en el que Páez, de tan solo 21 años y con apenas cuatro meses de instrucción, fue golpeada con violencia por uno de los instructores. El impacto contra el escudo que sostenía la desestabilizó y provocó que cayera de espaldas, golpeando su cabeza contra el suelo.
El viernes pasado, tal como lo establece el cronograma oficial, la justicia electoral porteña publicó el padrón con los electores habilitados a participar en la renovación de 30 bancas en la Legislatura porteña. Lo curioso es que la candidata a legisladora por el PRO no figura en CABA.
El dirigente social confirmó que fue atendido en la guardia del hospital CEMIC de Saavedra por un dolor en el pecho, pero remarcó que no estuvo internado ni recibió un diagnóstico coronario, tal como se difundió. “Completamente falso”, sentenció sobre esa versión.
El contenido de la nota no sólo incita a la violencia, sino que se alinea con un discurso de extrema derecha que hoy resurge con fuerza en ciertos sectores políticos. El agresor escribe que los alumnos no deben “dejarse llevar por los zurdos”, a quienes vincula con figuras del peronismo y el kirchnerismo: “son amigos de Kicillof, de Cristina y de todos los kukas del país”.
El dirigente del Frente Patria Grande fue atendido de urgencia tras un cuadro agudo que lo dejó sin fuerzas. Desde su entorno advierten que sufre un gran desgaste físico y emocional.
El fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla llega poco después de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla propuestos por el Gobierno.
Su visita representó un hito histórico, ya que fue la primera vez en la historia democrática que un gobernador bonaerense recorrió el emblemático espacio que conserva la memoria del fundador de La Plata.
El legislador puntano Bartolomé Abdala presentó un proyecto para incorporar la educación financiera en la currícula de nivel medio. Busca promover el ahorro y la “libertad económica”. Críticas de sindicatos docentes y advertencias sobre el sesgo ideológico del contenido.