Según el magistrado, el titular del Banco Central no se enriqueció "si se tiene en cuenta la capacidad económica que declaró ante la Oficina Anticorrupción". Todos los detalles.
El centro médico ubicado en Florencio Varela, inaugurado en 2017 y reconocido como uno de los cuatro mejores de América Latina en alta complejidad, proyectó para su funcionamiento de este año $2574 millones, pero los gobiernos nacional y bonaerense sólo otorgaron $1469 millones. "Ahorren", la sugerencia de la gestión de la institución a los empleados de salud.
Desde el oficialismo tentaron a uno de los sindicatos con la adjudicación de un predio, sin embargo todos aseguraron que el lunes la adhesión del transporte será total. Todos los detalles.
La emblemática organización brindará una charla "Polarización en redes sociales: ¿cuál es el alcance de nuestros mensajes?" para reflexionar sobre la construcción de narrativas en derechos humanos y los caminos que toman las publicaciones.
Dante Sica aseguró que su principal tarea al frente de la cartera será "seguir garantizando el crecimiento y lo que tiene que ver con la generación de empleo". Reconoció que el préstamo del FMI empezará a aliviar el valor del dólar y dio su "compromiso" para ayudar a las pymes.
El miembro del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, recordó que el paro previsto para el lunes reclama la reapertura de negociaciones “sin ningún tipo de tope” y adelantó: "Va a ser el paro más fuerte de los últimos años". “El dato más angustiante es la caída del empleo en los sectores sensibles. El panorama que tenemos por delante es sombrío", lamentó.
El ministro de Modernización había asegurado que no se habían encargados las máquinas antes de que se vote el proyecto de reforma electoral y la Justicia lo sobreseyó al considerar que no hubo promesa de negocios. La empresa surcoreana reveló que realmente se las habían encargado y las terminó vendiendo al Congo.
Se trata de la cifra más alta registrada desde la salida de la convertibilidad. El record anterior había sido de 3939 millones en abril. La fuga estuvo abastecida por la toma de deuda del Gobierno, que permitió que las cuentas capital y financiera-cambiaria del sector público y BCRA finalizara con un superávit de 4096 millones de dólares.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se refirió a la medida de fuerza convocada para el lunes, luego de fracasen las negociaciones entre la CGT y el Gobierno. Además, se refirió a la paritaria de Camioneros y aclaró que "el Acta que han firmado en conjunto entre el sector empresario y el trabajador, no lo ha firmado el Ministerio de Trabajo".
Según los datos informados por el INDEC la balanza comercial registró en mayo un déficit de 1.285 millones de dólares, el más alto del año, y creció 124% respecto de igual mes del 2017. Responsabilizan a la sequía, la cual consideran "la peor de los últimos 50 años".