Dos de los gobernadores que más diálogo tienen con el Gobierno salieron a criticar con dureza el apriete del Presidente a las provincias para que eliminen impuestos y se hagan cargo de la tarifa social. Aseguran que desde la Casa Rosada "trasladan el costo político de medidas impopulares a los gobernadores".
Tras las duras críticas al Gobierno en torno a los tarifazos, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dio detalles acerca del alcance de la financiación para las boletas que llegarán en invierno y confirmó que sólo podrá financiarse una cuarta parte del monto total.
La petrolera anglo-holandesa alcanzó un acuerdo tras dos años de negociaciones y vendió sus activos a la empresa brasileña Raízen. La operación incluye la Refinería de Buenos Aires, 645 estaciones de servicio, los negocios de combustibles marítimo entre otros, pero no incluye el negocio que Shell tiene en Vaca Muerta.
El interventor del PJ dijo que el actual presidente de la Cámara de Diputados "no encaja" en Cambiemos donde actuó como una pata peronista y lo invitó a ser parte del armado justicialista. Además recordó que Macri tiene "más de 50 funcionarios denunciados ante la Justicia" y dijo son "motochorros a la par del menemismo y el kirchnerismo".
La diputada nacional de Unidad Ciudadana afirmó que el fracaso de la política antiinflacionaria del Gobierno generó una pérdida en el poder adquisitivo de los abuelos que ya se encuentra en torno del 13 por ciento, algo que hace recordar al histórico recorte que sufrieron jubilaciones y pensiones durante la presidencia de Fernando De La Rúa.
Después del exabrupto que utilizó para oponerse a la despenalización del consumo de algunas drogas, la ministra se vio obligada a pedir disculpas. Mirá lo que dijo.
Según un informe de la UNDAV, entre 2016 y 2018 el precio de los combustibles a consumidor final subió un 37%, sólo superado en la región por Brasil. Además, el informe reveló que el incremento en el valor de las naftas, incluso, superó a la inflación acumulada desde que gobierna Cambiemos, y que se desplomó la capacidad de compra del fluido en sectores medios y bajos.
A minutos del spot del Presidente, la gobernadora bonaerense le hizo caso, anunció una quita de impuestos provinciales y municipales que significará una baja del 15,7% en la luz, un 6,3% en gas y un 6,2% en el caso del agua, y le metió presión al resto de los gobernadores. Los detalles.
El Presidente enfatizó que para pagar los subsidios a las tarifas de los servicios públicos "nosotros nos tuvimos que endeudar". Además, apuntó contra los mandatarios provinciales y los exhortó a que "eliminen los impuestos". También pidió que la sociedad "haga el esfuerzo" para bajar el consumo de energía.
Dos jefes provinciales del peronismo dialoguista salieron a cruzar la iniciativa oficial con los tapones de punta y tensan la relación con la Casa Rosada. Mirá lo que dijeron.