La solicitud judicial la presentaron los letrados, que cuenta con el patrocinio de Gregorio Dalbón, en el que apuntan contra la ministra de Seguridad como la responsable del operativo por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y lesiones calificadas por alevosía.
¿Los jubilados otra vez? Es que en el análisis de los sectores que perderán valor real frente a la inflación, se observa que la Seguridad Social, a pesar de recibir un incremento nominal del 95%, su poder adquisitivo se ve erosionado por la inflación, resultando en una pérdida de valor real.
“El crecimiento proyectado de la economía del 5% para el año próximo va a permitir acumular reservas como para ir, de manera gradual, como hasta ahora estamos haciendo, desarmando el cepo cambiario,”, aseguró el diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto.
La experiencia en el Congreso, según ella, fue “muy linda, muy buena,” subrayando el impacto positivo del evento y su creciente conexión con la familia presidencial. Qué dijo sobre sus suegros.
"Sería lamentable que no se apruebe", remarcó Manuel Adorni, quien dejó en claro que la intención del Ejecutivo no es negociar, sino dar luz verde al proyecto tal cual lo envió el Presidente. "Si no, haremos como con tantos palos en la rueda que nos pusieron y los seguiremos sorteando", subrayó.
El abogado Mauricio D’Alessandro, integrante de la querella, indicó que Tamara Yañez ingresó a las 9:20 a declarar a Comodoro Py y ratificó las palabras de la ex primera dama. Además, alegó malos tratos del expresidente.
Francisco mantuvo su primera audiencia institucional con líderes de la CGT y la UTEP. En el centro del diálogo, las preocupaciones por la situación socioeconómica. El Sumo Pontífice exhortó a “defender la justicia social como instrumento de equilibrio de las sociedades modernas".
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, remarcó que no se alinearán con el ajuste que reclamó el Presidente porque "la gente no pide que se achique al Estado". "Donde vas te piden más patrulleros, hospitales, escuelas, todo eso es el Estado”, remarcó.
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas había advertido que las medidas de fuerza por el incremento salarial del sector se iban a "poner peor".
El incremento es de casi el 40% y afecta a los trenes de jurisdicción nacional que forman parte del AMBA y de jurisdicción extendida. Cómo es el nuevo cuadro tarifario y cuánto sale ahora el boleto de tren.