El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de un nuevo programa de beneficios para todo el personal del sistema de Defensa Nacional. La medida, oficializada en el Boletín Oficial, fue presentada como un acto de "reivindicación histórica".
La inquietud llegó tras la opinión de Bullrich sobre el escándalo que envuelve a Espert por el presunto vínculo con el empresario narco. El acercamiento a Macri refuerza la teoría de que intenta hacer su propio camino y crear un bloque con marca personal.
La expresidenta criticó al presidente por la suba del Contado con Liquidación y del Riesgo País, y alertó sobre un escenario de tensión cambiaria tras las legislativas del 26 de octubre. Sus mensajes incluyeron un repaso sobre la política económica y cuestionamientos a su primer candidato a diputado.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora pidió explicaciones urgentes al diputado libertario José Luis Espert por supuestos vínculos con fondos provenientes del narcotráfico. La controversia coincide con el inicio del debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.
El cierre del canal de venta de dólar oficial a través de billeteras virtuales generó un fuerte impacto en el mercado cambiario, con subas significativas en el blue y en las cotizaciones bursátiles. Los inversores buscan alternativas ante la restricción oficial.
La diplomacia de EE.UU. admite que, por la “interrupción de asignaciones presupuestarias”, dejará de actualizar sus redes sociales con normalidad. El aviso oficial remite a su web y aclara que solo habrá publicaciones “urgentes sobre seguridad”. La postal del ajuste en Washington llega en plena ofensiva contra el gasto público.
El diputado Carlos D’Alessandro, referente del bloque Coherencia, reclamó la remoción de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside, en medio de las denuncias que lo vinculan con un empresario acusado de narcotráfico. En declaraciones radiales, apuntó contra la gestión de Javier Milei al sostener que “cada vez hay más malos del lado del gobierno”.
El padrón ya se encuentra online y permite confirmar mesa y escuela asignadas para los próximos comicios nacionales de medio término. El país elegirá nuevos representantes para el Congreso.
Tras ocho meses de subas interanuales, el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios mostró en agosto una baja de 0,5% frente a 2024.
La entidad informó que los fondos registraron una baja este martes, que se explica por los pagos de deuda y operaciones que se realizan habitualmente a fin de mes.