En diálogo con El fin de la Metáfora, Fernando De la Rúa, ex presidente de la Nación, opinó sobre los saqueos: "En 2001 hubo dirigentes justicialistas que salieron a convocar para que saquearon supermercados y que vayan a la Plaza de Mayo. Del gobierno no salió ninguna orden de reprimir, hubo una intervención permanente de la jueza Servini de Cubría. Estaba muy preparado esto de la violencia porque muchos siguen hablando de los muertos de la Plaza de Mayo cuando fueron en la 9 de julio. Me han endilgado todos los muertos que hubo en el país en esos días por los desbordes en las provincias generados por los propios gobernadores" y aseguró: "No veo maniobras similares a las del 2001. La Presidente y algunos gobernadores hablan de eso pero esto viene de la mano de un maltrato a la policía en estos años (...) No le veo a esto organización como en el 2001, donde la policía la marcaba a los piquetes los supermercados. Es imposible la organización nacional fue el efecto contagio que produce la televisión. Un policía mal pago donde en Córdoba se repliega, se acuartela y tiene una solución económica y los otros buscan la oportunidad para conseguir lo mismo"
https://soundcloud.com/elfindelametafora/12-13-telefonica-con-de-la-rua
De misma manera, De la Rúa opinó: "No lo considero como algo nacionalmente planificado porque si no sería gravísimo que alguien de un día para otro organizara una red de violencia con fines desestabilizadores" y agregó: "Hay que sanear la policía sin una política persecutora. Hay que revalorizar al buen policía, darle su lugar, su adecuada remuneración, que no sea menos que el delincuente"
Al ser consultado sobre la sindicalización de la policía, aseguró: "Estaría a favor, en Alemania están sindicalizada las FFAAA. A la sindicalización hay que mirarla en un sentido positivo. A las fuerzas le da una representación estable.
La sindicalización no es sinónimo de huelga, no es malo" y "
El gobierno debe hacer su propia autocritica. Qué va a culpar a la oposición si no tiene manejo y no tiene ningún manejo de los resortes institucionales. Es mirar por otro lado, es querer tirar la pelota a otro lado. (...) No solo que hay que hacer un replanteo salarial sino institucional de la seguridad"
A su vez, el ex presidente defendió su presencia en el acto por los 30 años de democracia: "Me pareció un gesto importante, para mí era un desafío porque se había generado incertidumbre (con los saqueos).
Como ex presidente tenía el deber de asistir con un motivo tan importante como los 30 años de democracia. Muchas opiniones desaconsejaban ir por un tema político o de seguridad" pero aclaró: "
Yo hubiera suspendido los festejos. Habiendo muertos no estaba para fiesta. Lo mejor hubiera sido convocar a una asamblea legislativa para hacer un acto con todos los partidos. El gobierno hizo un cálculo errado pensó que mostrando a la gente mostraría un país en paz frente a los actos de violencia"
Al finalizar, De la Rúa opinó sobre los cambios en el Gabinete: "A todo el mundo le cayó bien. A Capitanich yo lo conozco desde antes porque era el gobernador de chaco, es un hombre inteligente, enérgico, informa a la prensa y es importante en estos momentos ser informado" y felicitó el envío de fuerzas a Córdoba: "Es una buena prueba de un ejercicio genuino de un jefe de gabinete"