13.10.2014 - 09:10 /

Falleció el histórico dirigente peronista, Antonio Cafiero

Sus restos fueron velados en el Senado y el Ejecutivo decretó dos días de duelo nacional


El histórico dirigente del Partido Justicialista, Antonio Cafiero, falleció ayer por la mañana a los 92 años tras haber sido internado por una neumonía.



 

 

 

 

 

 

 

 

El histórico dirigente justicialista comenzó a a militar en el peronismo desde la famosa marcha del 17 de octubre de 1945. Entre 1948 y 1951, de la mano de Juan Domingo Perón, comenzó su carrera en cargos públicos al ser designado como Consejero financiero en la embajada argentina en Washington DC y entre 1951 y 1952, fue Director del Departamento Socioeconómico de la Cancillería siendo luego, entre 1952 y 1955, ministro de Comercio Exterior de la Nación.

Participó activamente, luego de ser privado de su libertad en el golpe de 1955, de la denominada "resistencia peronista" y visistó a Juan Domingo Perón en el exilio en varias oportunidades hasta su regreso a la Argentina.

En 1973 fue nombrado Presidente de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Fue más tarde Secretario de Comercio de la Nación (1974), Interventor Federal de la Provincia de Mendoza entre agosto de 1974 y mayo de 1975, Ministro de Economía de la Nación (1975 - 1976) y finalmente Embajador ante la Santa Sede en 1976, cargo al que debió renunciar debido al golpe militar liderado por Jorge Rafael Videla.

Con el regreso de la democracia en 1983 lideró el Movimiento Unidad, Solidaridad y Organización (MUSO).  Fue precandidato presidencial. En 1987 fue elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires y, más tarde, senador nacional. Desde el año 2005, presidía la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), con el apoyo de los partidos más importantes de Asia.