05.09.2015 / Conmoción entre los vecinos

La tragedia en Villa Soldati había sido advertida

El gobierno porteño ignoró dos fallos judiciales que desde el 2012 lo obligaban a resolver las fallas estructurales del edificio de Villa Soldati, bajo su responsabilidad. Ayer, a raíz de una baranda que cedió, cayeron de un sexto piso tres adolescentes. Uno de ellos murió y los otros dos están graves. Rodríguez Larreta aseguró ayer que "hay un plan de obras en marcha" y que "es un proceso que venía avanzando bastante bien".




Ayer murió Cristián Crespo, de 17 años. Sus amigos Nihuel y Gastón, ambos de 14, permanecen internados en grave estado, uno de ellos con riesgo de quedar inválido. La tragedia podría haber sido evitada, afirman los vecinos de Villa Soldati. El complejo habitacional donde sucedió el accidente que terminó con la vida de Cristian tenía obras por terminar desde 2012 que nunca fueron realizadas por el gobierno porteño, que hasta desoyó dos órdenes judiciales para que las ejecutara.

Los tres adolescentes jugaban mientras bajaban por las escaleras, en el sexto piso de un edificio de nueve, cayeron al vacío cuando Cristian trastabilló y se tomó de la baranda de seguridad, que cedió bajo su peso. En un intento de salvarse, el chico se agarró de sus dos amigos y los arrastró con él.

María Eugenia Andicoechea, habitante de ese inmueble, promovió el 23 de junio de 2009 una acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad y el Instituto de la Vivienda de la Ciudad para que cumplieran la Ley 623 de septiembre de 2001 que había declarado la emergencia edilicia y ambiental del complejo habitacional. Esta Ley obliga al gobierno porteño a resolver las fallas estructurales y vicios de construcción de estas viviendas sociales. “Estaba anunciado, fue una muerte anunciada”, informa Página 12 que Andicoechea le repetía desesperada al asesor tutelar Gustavo Moreno, quien representó a los menores en la demanda.

Rodríguez Larreta aseguró ayer que "hay un plan de obras en marcha" y que "es un proceso que venía avanzando bastante bien". El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda nunca cumplieron los fallos de primera instancia (de 2011) y de la Cámara en lo Contencioso Administrativo (de 2014) que les ordenó concretar trabajos específicos con indicaciones precisas para el edificio. Ayer la jueza Patricia López Vergara los intimó, con un plazo de dos días, a que expliquen sus incumplimientos y su relación con la tragedia.

La ambulancia del SAME, afirman los vecinos, "demoró entre media hora y unos 40 minutos". El hermano del chico fallecido recordó que "los primeros que llegaron fueron los bomberos y nosotros, que estábamos desesperados porque los chicos estaban ahí, tirados, sin atención médica, no pudimos aguantar la llegada de la ambulancia". Desde el mediodía varios vecinos cortaron las vías del tren Belgrano Sur en reclamo por la inacción del GCBA.