Luego de que la ONU aprobara la resolución para reestrucutración de deuda soberana, propuesta por el gobierno nacional, el ministro de Economía, Axel Kicillof, celebró la medida y destacó que "
ahora hay un decálogo para el tratamiento internaional de problemas de deuda soberana".
En diálogo con el programa radial "El fin de la metáfora", el funcionario consideró que lo sancionado
"es un paso que abre un horizonte todavía más intenso en lo que tiene que ver con la participación de la ONU en la reestructuración de deuda".
Sin embargo, esto fue criticado por muchos dirigentes opositores, por lo que el funcionario señaló:
"Los candidatos metieron la pata hasta el fondo, oponerse al Gobierno no debería darle una ceguera que los lleve a oponerse a cuestiones del pais". En ese sentido, el ministro criticó a algunos candidatos y enfatizó:
"Decir que había que ir corriendo a pagarle a Griesa en efectivo es como decir que hay que entregar las Malvinas"
También, agregó que "a quienes no les parece, no le gusta, no le alcanza deben estar de acuerdo con Griesa". También, resaltó que Argentina haya tomado la bandera contra los holdouts y sostuvo:
"Los seis países que votaron en contra en la ONU se autoincriminaron. La deuda es una mecanismo de dominación".
Con respecto al equipo económico del PRO señaló
: "Hay que mirar con quién estuvieron toda la vida, Sturzenegger fue funcionario de Cavallo, no puede sorprender salvo cuando dicen que van a sostener la AUH, la movilidad jubilatoria". Asimismo, recordó que muchos de esos especialistas "
en marzo dicen que la economía se van a ir al tacho y en agosto dicen que el problema se viene el año que viene". "Plantean políticas económicas que dejan a la gente en la calle", concluyó.
Por último, explicó que "l
os problemas que pueda tener la Argentina no se arreglan con el ajuste" y añadió:
"Hay que trabajar y no sacar la varita màgica del ajuste y el tarifazo que no sirven para nada"