18.09.2015 / A poco tiempo de las elecciones

¿Quienes compondrían el gabinete de Daniel Scioli?

A menos de 50 días de las elecciones, se dieron a conocer algunos nombres que podrían integrar el futuro gabinete de Daniel Scioli. Mirá de quienes se tratan.




Daniel Scioli, candidato presidencial del Frente para la Victoria, había adelantado que a medida que se acerquen las elecciones iba a comenzar a desplegar algunos de los nombres que compondrían su futuro gabinete. Aúnque todavía no hay confirmación oficial, algunos nombres han comenzado a circular entre funcionarios nacionales y provinciales del oficialiasmo.

En primer lugar uno de los grandes cambios que se podrían dar si la fórmula Scioli- Zannini sale victorioso es elevar las 17 carteras a más de 20, similar a lo desarrollado en Brasil. En este sentido la complementación con el país vecino sería prioridad de la política exterior sciolista, como adelantó Política Argentina hace algunas semanas.

Por su parte el propio Scioli aseguro que el ministerio del Interior y Transporte se desdoblará y creará una nueva cartera de Transporte y Logística. Además la actual Secretaría de Derechos Humanos tendrá rango ministerial y Guido Carlotto, secretario del área en la Provincia, ocupará el cargo de ministro. La logísitca para la creación del espacio estaría a cargo de la Presidenta de la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

El actual jefe de Gabinete del gobernador, Alberto Peréz, pasaría a nación junto el ministro de Salud, Alejandro ColliaJulián Dominguez irá a Agricultura, mientras que Ricardo Casal remplazaría a Carlos Zannini a cargo de Legal y Técnica. Fernando Espinoza, quien fuera precandidato a vicegobernador estaría a cargo del ministerio de Ciudades.

El ministerio de Planificación también sería dividido en Planificación, Obras Públicas y Energía. Para este último se prevé que lo ocupe el actual gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, especializandosé en materia energética.

Por otro lado el ministerio de Economía sería desdoblado en Desarrollo y Producción y otra parte exclusiva de finanzas. Miguel Bein ocuparía este último, Mario Blejer ocuparía Hacienda y Desarrollo Económico, mientras que la ministra bonaerense Silvina Batakis quedaría a cargo de Hacienda.

En cuanto a la política internacional, Jorge Taiana ocuparía el rol de Canciller, lugar que ocupó cuando Scioli era vicepresidente de Nestor Kirchner. Al igual que Taiana, Gabriel Mariotto es candidato al Parlasur pero esto no sería un impedimento: Tendría un importante rol en relación a comunicación. Además Ricardo Follonier volvería a la Unidad Presidente en Casa Rosada.

 Maurice Closs, gobernador de Misiones iría a Turismo. Por su parte el gobernador sanjuanino José Luis Gioja y Sergio Urribarri tendrán un lugar importante en el gabinete. Del entrerriano se especula con que se encargue del ministerio del Interior.

Así mismo Alejandro “Topo” Rodríguez, Gustavo Marangoni y Martín Ferré, quienes hasta el momento tienen sus oficinas en La Plata se mudarían a la Capital. Como también Oscar Cuartango pasaría  a la cartera de Trabajo de Nación y Jorge Telerman en Cultura. 

Los que se quedarían

Diego Bossio, titular de la ANSES, podría quedarse en el gabinete de Scioli y ocupar Desarrollo Social u otra dependencia vinculada a economía.

Además tanto Ricardo Echegaray, representante de la AFIP como Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central, continuarían en sus actuales funciones hasta el vencimiento de su mandato.
etiquetas