30.09.2015 / Entrevista exclusiva de C5N

"El Papa no es aliado de nadie"

La Presidenta fue entrevistada en forma exclusiva en Nueva York, en donde brindó su último discurso frente a la Asamblea General de la ONU. Se refirió a la causa Amia, el memorándum con Irán, el conflicto con los fondos buitres y el rol estratégico del Papa Francisco.



Cristina Fernández de Kirchner brindó una entrevista exclusiva al programa Minutouno en la cual se refirió a los principales puntos de la política internacional y su influencia colateral en la política argentina. Dio su parecer acerca de la causa Amia, el memorándum con Irán y el conflicto con los fondos buitres. 

"Hablé de hipocresía porque ellos ya estaban en negociaciones con Ahmadineyad y el mundo no lo sabía.Cuando nosotros firmamos en 2013 un convenio de cooperación se desataron todos los demonios. Hay que privilegiar los intereses de nuestro país. Los amigos y enemigos en el mundo cambian con facilidad, hay que comprender que la política internacional es compleja, quiero que la gente entienda la hipocresía con la que se maneja. EE.UU  acudió a Argentina por Irán", explicó la Presidenta sobre el memorándum de entendimiento firmado con el país persa.

Causa Amia 

La máxima mandataria afirmó que "los fiscales de la UFI-AMIA han pedido un alerta azul a quien fuera el inspector de inteligencia de la SIDE y quien actuó desde 1994 en la causa", en referencia a Antonio "Jaime" Stiuso.

Además sostuvo que "como dijo (Rodolfo) Canicoba Corral manejaba al fiscal con información de servicios de inteligencia extranjeros". Y reafirmó sus dichos en la Asamblea de la ONU sobre su paradero: "Stiuso está en Estados Unídos, pero ¿bajo que condición está?. Nuestra embajadora aquí en Washington ya tiene instrucciones para pedir información al Departamento de Estado".

Consultado sobre el juicio por encubrimiento, dijo que es de importancia para la causa debido "a quienes se interrogan", y analizó que el atentado fue "contra todo el pueblo argentino", por parte de aquellos que "toman a Argentina como objetivo de una guerra que no es nuestra".

Fondos buitres

Sobre la resolución de la ONU en base a la reestructuración de deuda soberana, Cristina comentó que "nadie creía que ibamos a conseguir esta resolución histórica. Es un triunfo económico, político y social de los pueblos", resaltó.

"La oposición fue poco inteligente al ponerse a favor de Griesa. Porque si teníamos una posición monolítica todo habría sido más sencilla. Si alguien encontró un Griesa, vos te podrías imaginar los jueces que podrían encontrar el 93% que aceptó entrar al canje", enfatizó sobre lo que fue su único comentario sobre la política argentina, a menos de un mes de las elecciones.

Por su parte adelantó que en este 2015, la Argentina "va a crecer 2,7%", y que además se va a "profundizar la relación bilateral y estratégica con China".

El rol estratégico del Papa Francisco en la geopolítica mundial

Una de las preguntas claves fue en torno a la figura de Francisco, ante la inquietud de si el Sumo Pontífice es su aliado, la Presidenta aseguró rápidamente que "el Papa no es aliado de nadie, hay una visión en común que no es mia ni de Él sino de millones".

La jefa de Estado se refirió al rol geopolítico del líder de la Iglesia Católica y señaló que "interpreta como líder espiritual lo que piensan millones de personas. Me alegro muchísimo lo del Papa, a Fidel (Castro) lo impresionó muchísimo", deslizó.

Por último, a casi cinco años de la muerte de Nestor Kirchner, Cristina señaló que viajar "a Nueva York ya no es lo que era antes. La ausencia (de Nestor Kirchner) la voy a sentir siempre", concluyó.
etiquetas