El Centro de Estudios Económicos y Sociales “Scalabrini Ortiz”, que dirige el economista Andrés Asiain, publicó su nuevo informe de precios, ingreso y consumo. Allí, destacan que, por octavo mes consecutivo, el consumo continúa en alza y analizan el impacto de los aumentos en el haber mínimo jubilatorio y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
“A semanas de las elecciones, el consumo continua en alza gracias a subas de salarios, jubilación y AUH por encima de la inflación”, señala dicho Centro de Estudios en el informe, al tiempo que detalla que “el nivel general de salarios mejoró” en agosto de este año “un 29,6% en términos nominales en relación a agosto del año pasado y un 3,2% en términos reales”, si se consideran los ingresos expresados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Provincias.
“Esta suba real ya contabiliza el octavo mes consecutivo para el nivel salarial general, y el cuarto mes consecutivo para el salario privado registrado”, destacan en el informe.
Además, analizan el impacto que tuvo la suba del haber mínimo jubilatorio que, al pasar de $3.231 a $3.822, los jubilados han “recuperado su poder de compra en 10 puntos según el IPC-Provincias”.
Por último, el informe señala que el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) “al pasar el monto mensual de $644 a $837incrementó su poder adquisitivo frente a todos los índices de inflación recomponiendo los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad”.
“La mejora en el poder de compra de los ingresos impulsó el consumo, tal como reflejan los aumentos en la facturación de supermercados (3,7% ago-15/ago-14 arriba de la inflación provincias) y centros comerciales (8,8% ago-15/ago-14 arriba de la inflación provincias)”, concluyen.