Así lo indicó el informe del organismo estadístico oficial sobre el costo de la canasta básica total en el país. La variación internaual trepó al 45,0%. Mirá qué pasó con la canasta alimentaria.
Con el déficit habitacional como una de las principales problemáticas de país, el Presidente retoma su agenda del repunte económico. Acompañado por Ferraresi, presentará una nueva línea de 87.000 préstamos ajustados por salario para la refacción y construcción de casas propias en todo el país.
Tras el favor judicial a Larreta por las clases presenciales pese a la segunda ola, el Gobernador agradeció "a toda la comunidad educativa" su "esfuerzo y compromiso" con las dos semanas clases virtuales en el AMBA. Pidió "responsabilidad" y "extremar los cuidados", destacó la vacunación y le dejó un mensaje a la oposición.
La titular del organismo previsional y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, explicaron cómo se pagará la nueva suma asistencial de características similares al IFE y otras decisiones económicas. Todos los detalles.
El encuentro es con el fin de dialogar sobre la actualidad del país y la situación mundial. Se dará en el Vaticano en el marco de la gira europea del ministro de Economía para lograr consenso por los pasivos con el Fondo y el Club de París, entre otros asuntos.
El programa nacional actualizó la nómina en su pagina web con una suba promedio del 5%. Azucar, yerba, aceite y leche, así quedan con el nuevo incremento.
La entidad conducida por Miguel Pesce publicó el REM de marzo, que incluye una disminución de 2,1% del índice minorista respecto al pronóstico de febrero y un crecimiento del PBI de 6,7%. Los detalles.
“Una justa distribución es impulso del crecimiento”, subrayó la diputada nacional en un debate virtual con su par de Juntos por el Cambio, en torno a la relación entre dos de las variables económicas más en boga en estos momentos: el crecimiento y la distribución. La importancia del consumo en la tracción del empleo y la inversión.
Se reunirán este mediodía para incentivar medidas a través de distintas áreas del Gobierno según precisó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Además enfatizó en que habrá un aumento en el monto de los salarios para asistir a las empresas y destacó que "estamos viendo una recuperación muy fuerte en industria y construcción".
Mientras hay nuevas restricciones por la segunda ola pero que no perjudican a la producción, el INDEC dio a conocer los resultados de la actividad de dos de los sectores clave que mira Casa Rosada. La cifra de mejora supera el 20% interanual mientras que el primer bimestre de 2021 sumó un alza del 2,9%.