Con el objetivo de sostener los bolsillos y la mesa de los más vulnerables, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reveló que "va a haber un aumento del 50%" en el sistema de acreditación de dinero mensual, a través de un plástico de débito, para que los beneficiarios compren artículos de primera necesidad, como alimentos.
La diputada del FDT advirtió como "imperioso desacoplar precios internacionales y domésticos, sin perjudicar las exportaciones", pero el titular del bloque PRO descontextualizó un fragmento en que se habló de "la maldición de exportar alimentos" para eludir que el núcleo de la discusión estaba en la inflación y la pobreza. El cruce siguió en Twitter. Mirá qué dijeron.
El ministro de Economía "espoileó" al INDEC, que luego confirmó la información, y adelantó que en el último mes del año pasado la inflación fue de 4%, con un acumulado de 36,1%. El número indica que a pesar de la crisis por el Covid, los precios escalaron casi 20 puntos menos que en el último año de Macri. Qué dijo sobre el dólar para 2021 y las chances de que vuelva el IFE.
Ante temores por modificaciones en los aranceles, el presidente brasileño le aseguró al embajador argentino en Brasilia que están garantizadas las exportaciones del trigo local a ese país, en un encuentro que mantuvieron en el Palacio de Planalto. "Me manifestó que vamos a seguir profundizando nuestra relación", dijo el ex gobernador bonaerense tras la reunión.
El INDEC infirmó que la utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 63,3% en noviembre, y superó por 2,6 puntos al 60,7% de igual mes de 2019 y por casi 4 a los registros prepandemia. El dato significó el “mayor desde noviembre de 2018", por lo que las fábricas usan más máquinas a pesar del Covid y las restricciones que cuando a Macri le quedaba más de un año de gestión.
La Secretaría de Comercio Interior anunció la renovación anual del programa, que tendrá 660 productos con nuevas categorías y primeras marcas, y subas de precio promedio de solo 5,6% hasta abril, luego del congelamiento que se extendió desde marzo. El objetivo del listado ampliado es “generar un precio de referencia en las góndolas” y así “cuidar el bolsillo de los consumidores”.
La automotriz de EEUU anunció que bajará las persianas de sus tres plantas en el país vecino y que abastecerá ese mercado con las camionetas importados desde la Argentina y otros vehículos desde Uruguay y otros mercados. En cambio, "está ratificada la inversión por USD 580 millones" para fabricar la nueva Ranger en su planta bonaerense de General Pacheco.
El Frente de Todos busca sesionar en la Cámara baja a fines de enero y el objetivo es tratar un conjunto de iniciativas económicas, entre los que se encuentran la que apunta a la sostenibilidad de la deuda externa, otra que contempla incentivos a la construcción y una prórroga a la ley de biocombustibles. Cuándo sería el primer debate.
Según un sondeo realizada en la Ciudad, a los porteños no les agradan dos caballitos de batalla del inicio del 2021 por parte del jefe de Gobierno: un elevado 76 % de los consultados está en desacuerdo con las subas de tarifas relacionadas con el transporte, mientras que 6 de cada 10 personas se rehúsan a la venta de los terrenos ribereños públicos para negocios privados.
El INDEC informó que en el undécimo mes del 2020 la construcción creció 6,2% interanual y consiguió así su primer incremento año-año desde julio de 2018, cuando aún gobernaba Macri, mientras que en el caso de la producción industrial trepó un 4,5% en términos anuales y un 3,5% en términos mensuales, y registró su mayor escalada anual desde hace casi tres años.