10.10.2015 / Tres días de actividades

Comenzó el Encuentro Nacional de Mujeres

Con el sentido reclamo de #Niunamenos comenzó hoy en Mar del Plata el XXX Encuentro Nacional de Mujeres, al que asisten unas 60.000 participantes de todo el país que asisten desde esta tarde en los debates en 65 talleres que abordarán hasta mañana distintas problemáticas, entre las que destacan el femicidio, la trata, la violencia en todas sus formas, la legalización del aborto y el trabajo.




Con el sentido reclamo de #Niunamenos comenzó hoy en Mar del Plata el XXX Encuentro Nacional de Mujeres, al que asisten unas 60.000 participantes de todo el país que asisten desde esta tarde en los debates en 65 talleres que abordarán hasta mañana distintas problemáticas, entre las que destacan el femicidio, la trata, la violencia en todas sus formas, la legalización del aborto y el trabajo.

Laura Hochberg, de la comisión organizadora del encuentro, sostuvo a Télam que el nivel de convocatoria "muestra que las mujeres se adueñaron de este espacio, único en el mundo, y que quieren venir a debatir y a traer sus experiencias de vida, de lucha e intercambiar aprendizajes".

Distintas frases repetidas por las organizadoras y las miles de mujeres que fueron llegando esta mañana al playón del Estadio Mundialista de Mar del Plata, tales como "hacemos de las vivencias individuales una fortaleza colectiva", o "los talleres son el corazón de los encuentros que nos permiten estar unidas contra la doble opresión que sufrimos como mujeres y como trabajadoras".

También expresiones como "el Encuentro somos todas" o "las mujeres vamos encontrando el camino para la liberación" marcaron el clima del comienzo de estas jornadas que prometen un fuerte empoderamiento de las mujeres en la lucha contra la violencia y por la defensa de sus derechos.

Entre una gran diversidad de testimonios, Marisol, de la localidad bonaerense de Tortuguitas, hizo referencia a la situación en su fábrica alimenticia, "la ex Kraff, donde es delegada: "Estamos con problemas de vaciamiento, están despidiendo gente", contó.

Manuela, de la Agrupación Las Rojas, expresó al ingresar al acto de apertura que "se siente, se palpita la fuerza del #Niunamenos", y pugnó por "darle continuidad, unificarnos y pegar con un solo puño todas unidas, pero primero hay que dar cuenta de las responsabilidades estatales en la violencia contra la mujer, no se trata sólo de un problema cultural ni se resuelve de manera individual, hay que poner en marcha coordinadoras regionales para unificar esfuerzos y nuestros reclamos".

Mujeres amas de casa, campesinas, docentes, obreras, profesionales, estudiantes, indígenas, artistas, organizadas en sindicatos, partidos políticos, organizaciones sociales, que llegaron en forma individual o en grupos de amigas, colmaron a la mañana el acto de apertura y luego las aulas de numerosas escuelas donde se realizan los talleres hasta mañana, cuando confluyan en la gran marcha del XXX ENM, y el lunes en las conclusiones de los debates y elección de la sede del siguiente Encuentro.

Los talleres comenzaron a tratar: Mujeres y Femicidio; Mujeres, Violencia Sexual, Acoso y Abuso; Mujeres, Maltrato, Abuso y Explotación Infantil; Mujeres y Trabajo; Mujeres y Organizaciones Sindicales; Mujeres y Desocupación; Mujeres, Anticoncepción y Aborto; Mujeres y Educación; Mujeres y Migraciones; Mujeres y Lesbianismo; Mujeres y Justicia; Mujeres de los Pueblos Originarios, entre otros temas.